Listado de la etiqueta: reforma cocina

«La cocina es el eje vital de la vivienda.»

Nos volvemos a encontrar con Noemí y Meritxel; Meritxel y Noemí de B2 INTERIORS. Siempre es un gustazo volver a tener la oportunidad de estar con ellas que saben tanto de interiorismo y de reformas. Un trabajo con el disfrutan tanto y que lo hacen notar en cada proyecto que realizan. ¿Recuerdas la entrevista que mantuvimos con ambas hace apenas unos meses? Nos contaron multitud de pequeños detalles que son la calve en las reformas, en el proyecto de interiorismo de hogar…Si no la leíste, te dejamos el link aquí para que puedas disfrutar.

El motivo de nuestro reencuentro es poder compartir este acertado proyecto de reforma de una cocina en una vivienda de alquiler. Como ellas mismas nos cuentan:

El proyecto ha sido muy interesante. Por un lado porque somos muy fans del protagonismo que ha tomado la cocina en los últimos años -convirtiéndola en el eje o espacio vital de las viviendas. Y, por el otro, porque a nivel de proyecto y de diseño, nuestros clientes nos dieron ‘manga ancha’. Así que ¡ha sido un encargo que hemos disfrutado especialmente!.

Como os comentaba, la reforma se realizó en un piso de alquiler, así que la principal premisa fue económica. En base a esto, y a que la pandemia los obligó a teletrabajar y a pasar la mayor parte del día en casa, Macarena y Pablo, nuestros clientes, nos trasladaron el deseo de disfrutar de una cocina moderna y funcional que les permitiera cocinar y pasar tiempo. Antes de la pandemia, apenas pisaban la cocina. Era una especie de lugar ‘casi olvidado‘ en el que pasaban el tiempo justo para preparar un café o improvisar una cena rápida.

 

 

Y es que la cocina no es sólo un lugar; es es el placer más inmediato que tenemos en casa. No invita a encontrarnos, a conversar, a relajarnos mientras cocinamos porque uno de los placeres más básicos del ser humano es disfrutar de los placeres que se pueden brindar a nuestro estómago. La tecnología nos ha facilitado acceder a cocinar hasta los platos que se llaman de la manera más sofisticada pero, sigue siendo una actividad manual y humana.  Y, al parecer, los clientes de Noemí y Meritxelll han vivido este proceso durante el pasado año que nos ha dejado una importante huella. 

D A T O S  D E L  P R O Y E C TO

Interioristas: B2 Interiors
Modelo: SAITRA Morget acabado seda, color negro.
Barra Desayuno: Barra y pie lateral en 086 Kleeia.
Encimera: Encimera de 4cm de grosor, 086 Kleeia.
Material: Frontales en PET acabado seda, blanco.

¿Quieres ver como era el A N T E S  de la reforma de la cocina? 

Otra vista del A N T E S para que puedas ver el gran trabajo realizado por Noemí y Meritxel. 

 

VER OTRAS ENTREVISTAS


«Todas las cocinas pueden ser perfectas. Te ayudamos a conseguirlo»

La reforma de cocina es la que más esfuerzo nos supone tanto a nivel económico como de definición. Es un espacio que exige reflexiones desde diferentes puntos de vista. Hay que pensar en cuestiones técnicas, estéticas, prácticas y, como decimos, económicas. El objetivo es el de alcanzar el equilibrio perfecto entre la funcionalidad y el atractivo estético a través de la combinación de materiales, colores, muebles y accesorios.

La estancia de la cocina es en a que nos reunimos, hablamos, compartimos los avatares de la jornada. Donde albergamos objetos y productos de diferente naturaleza, donde cocinamos. Es una estancia importante y, como tal, debemos tratarla.

La buena noticia es que, hoy día, tenemos la suerte de contar con una tecnología y una propuesta de productos con los que podemos ofrecer soluciones más que variadas para todas las situaciones existentes. Siempre hay solución. Si disponemos de muchos metros, será más fácil contar con metros de encimera, mayor capacidad de almacenaje, etc. Pero, te aseguro que en pocos metros, también podemos realizar un proyecto con todo lo necesario en una cocina.

¿QUÉ CONCEPTOS SON IMPRESCINDIBLES PARA UNA COCINA PERFECTA?

Te contamos qué es imprescindible pensar para poder proyectar la cocina perfecta, para tí.

  1. EL TRIÁNGULO PERFECTO. Después de muchos proyectos y de analizar la experiencia del usuario, hemos comprobado que la cocina perfecta es la que te permite crear un triángulo de trabajo basado en los 3 puntos clave: cocción, agua y almacenaje (nevera, fregadero, placa de cocina). Para ser perfecto, debería haber 1,5m de punto a punto, como máximo.
  2. ERGONOMÍA. La cocina debe adaptarse al cuerpo y sus movimientos de las personas que la van a utilizar y no a la inversa. La altura a la que colocamos las cosas según la del cocinero, la prevalencia de los cajones frente a armarios o baldas o los muebles en columnas son los recursos que hacen apta a la cocina a este nivel.
  3. ORDEN Y ALMACENAJE. Analizar bien los sistemas de accesorios que son imprescindibles colocar en el espacio que disponemos: cajones, cuberteros, cajas, separadores de platos…además de los espacios para almacenar los alimentos.
  4. ESPACIO PARA COMER. No todas las cocinas disponen de espacio para crear un comedor holgado. En esos casos, hay que buscar la manera de crear un office que nos permita disfrutar de un desayuno o una comida de 2/4 personas. Existen sistemas flexibles y ocultos que lo hacen posible.

HA LLEGADO EL MOMENTO DE EMPEZAR

Antes de seguir o dar un paso adelante, colócate frente al espacio que dispongas para tu cocina y analízalo. No es la misma reflexión si estamos pensando en realizar un reforma integral a una reforma exclusiva de la cocina. En el primer caso, podemos pensar en un redistribución de ésta, plantearnos una apertura a otros espacios, integrándola en el comedor o sala. Si es una reforma exclusiva de cocina, no descartes eliminar tabiques aunque no muevas nada más del resto de la casa. En general, abrir la cocina implica una mejora en 2 vertientes: ganamos luz y ampliamos la percepción del espacio.

Para conseguir que el resultado del cambio cubra las expectativas, te aconsejamos :

  • Haz una lista con todo aquello que quieres mejorar con el cambio.
  • Dibuja con plano con medidas e indica qué elementos NO se pueden mover (ventanas, columnas…)
  • Localiza referencias que reflejen estilos de proyectos que te gustan.
  • Piensa y anota cómo utilizas o utilizáis la cocina. ¿Cocina siempre una?¿Cocináis dos? ¿Hay niños? ¿Os gusta cocinar? ¿Os lleváis la comida al trabajo?
  • Establece un presupuesto. El diseño del que dispones para el proyecto. Es importante que te marques unos límites con un porcentaje de flexibilidad para evitar sustos.
  • Busca asesoramiento en un profesional. Los distribuidores de cocina son especialistas que han colocado cientos de ellas. Los estudios del sector arrojan la cifra de que una persona cambia una o dos veces de cocina en su vida. La comparativa de cifras no es nada despreciable. Otra manera de apoyarte es contar con un interiorista independiente, no ligado a una distribución de cocinas. Te podrá guiar y orientar sobre el concepto y también sobre el producto. Una inversión que a la larga hará rentabilizar cualquier cocina.

Todos sabemos que las reformas son procesos traumáticos. Es un periodo en el que nos enfrentamos a cambios de nuestros espacios habituales, con una incursiono exterior que nos cohíbe e incomoda. Una buena planificación no solo evitará quebraderos de cabeza, sino que a la larga también tendrá repercusión en la salud, evitando habituales problemas de espalda; y el estado anímico, con el disfrute de una cocina personalizada y adaptada a cada hogar y sus necesidades.

A partir de aquí, es necesario analizar cada uno de los puntos que te hemos indicado. Sigue nuestros post y encontrarás más ideas, inspiración y , por supuesto, ayuda para que tu cocina termine siendo aquella con la que siempre has soñado.