Listado de la etiqueta: cocinas

«Las cocinas abiertas siguen sumando adeptos en las últimas tendencias de cocina que llegan»

La apertura de la cocina hacia el resto de espacios de la casa es una tendencia que ha marcado, en los últimos tiempos, un antes y un después en el concepto de la cocina. Cuando el formato de vida actual parecía indicar que la cocina quedaba relegada a un segundo plano de nuestros hogares, se ha vuelto a reinventar, simplemente al derribar el muro que la separaba del resto de la casa.

COCINAS ABIERTAS

Es la tendencia número uno. Quizás contamos con poco tiempo para cocinar, sin embargo, la vida sigue siendo eso que pasa alrededor de la cocina. Por eso, las islas y penínsulas aparecen hasta en los espacios de cocina con menos metros porque, de esa manera, cocinamos acompañados. Compartimos. En las nuevas reformas integrales, las cocinas ganan metros, son cada vez más grandes.

Según los expertos, otro factor que parece influir en la suma de metros en la cocina es la manera de comprar. Ya no compramos tanto al día, sino más por semanas o incluso meses. Por eso, necesitamos espacio para almacenar.

LA ISLA O LA PENÍNSULA

Forma parte de la apertura de la cocina. Se convierte en el elemento central de la cocina. No importa el tamaño. Importa la función que hace en la comunicación de las personas; en la circulación al rededor de la cocina, en la manera que cocinamos. Dejamos de mirar a la pared para mirarnos a los ojos.

Además, la isla ofrece algunas ventajas como prescindir de muebles altos para almacenaje y esto permite que se preserven las vistas y se favorezca la conexión entre espacios, incluso con el exterior de la vivienda, permitiendo un mayor flujo de luz natural.

LA TECNOLOGÍA DEL FUTURO EN LOS ELECTRODOMÉSTICOS

Ya es posible que todos nuestros electrodomésticos estén conectados. Todo accesibles desde el móvil o conectados entre ellos mismos. No es difícil adivinar que este factor también es una consecuencia clara de ese nuevo sistema de vida. Para poder disfrutar de la vida en la cocina tenemos que poder contar con recursos que nos permitan organizarnos de otra manera.

EL NEGRO Y LA MADERA

El negro o los colores oscuros se hacen con el protagonismo de las tendencias. Al integrarlos dentro del resto de la casa, desparece la necesidad de que la cocina sea siempre blanca. Los nuevos acabados y colores permiten que se integren mejor con el resto de elementos de la vivienda e incluso consiguen ofrecer mayor amplitud. La luz natural es el ingrediente imprescindible para potenciar las cocinas oscuras.

Los colores oscuros adquieren elegancia en combinación con ciertos elementos en madera o acabados naturales.

DISEÑOS DE FRENTES INNOVADORES

Las opciones son infinitas: lisas, con molduras, en brillo, mate, forrados en porcelánicos. Varios materiales combinados…No hay límites. Y, si a esto le añadimos la combinación con distintos tipos de revestimientos y otros materiales…es un no acabar. Lo que queremos decir es que olvidemos el concepto de cocina como un espacio en blanco monótono y aburrido. Todo queda a la vista e integrado con el resto de elementos de la casa, la sala, la entrada, etc. por lo que las fronteras entre cocina y resto, varían.

COMPLEMENTOS FUNCIONALES QUE DECORAN

Tiradores dorados, griferías también doradas o negras o blancas, lámparas que antes eran exclusivas de otras estancias.Todo hace que la cocina se convierta en la reina de la casa. El resultado es espectacular, compruébalo. A esto, añade los elementos decorativos que quedan a la vista. Todo viste. Todo importa.

¿Crees que hay alguna nueva tendencia que sea importante que no hayamos tenido en cuenta?¿Te gustaría aplicar alguna de éstas de otra manera? Cuéntanos…

«Somos personas y necesitamos estar con personas»

A pesar de la aparente tendencia social al individualismo al que el tipo de vida, trabajo y tecnología parecen abocarnos, el ser humano no es capaz (¡y menos mal!) de vivir en soledad. El primer estudio realizado hasta ahora a gran escala -abarca los últimos 150 años- ha tratado de dilucidar la validez de varias teorías psicosociológicas que explican el individualismo. El estudio realizado por  Igor Grossmann, profesor de Psicología Científica de la Universidad de Waterloo y por Michael Varnum, de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos; sugiere que el auge del individualismo está relacionado a factores socioeconómicos, pero no a otros condicionantes culturales y medioambientales. En concreto, lo que nos hace más individualistas es nuestro trabajo, y más específicamente, las profesiones liberales.Sugiere que el auge del individualismo está relacionado a factores socioeconómicos, pero no a otros condicionantes culturales y medioambientales. En concreto, lo que nos hace más individualistas es nuestro trabajo, y más específicamente, las profesiones liberales.

Y, a pesar de que la tendencia al individualismo no es un fenómeno nuevo (los expertos destacan que se inició hace más de 100 años), hay que destacar que las personas somos seres sociales; nos necesitamos (y nos queremos) los unos a los otros, las unas a las otras. Nos necesitamos, nos debemos al colectivo; no existimos en tanto no lo hacemos con los demás.

Hay muchas cuestiones interesantes relativas a la necesidad de la persona como ser social pero existe un factor determinante que nos empuja a acompañarnos; el miedo. El miedo está asociado a lo desconocido, una vez que conocemos, que sabemos, que entendemos, podemos planificar, actuar y, eventualmente, superar el miedo. Y cuando sentimos miedo, nos necesitamos unos a otros para poder sobrellevarlo. De eso se trata la empatía: comprender que lo que vive el otro también lo vivo yo; eso ya alcanza para sentirnos un poco menos solos.

Como decía Gustavo Adolfo Becquer: «La soledad es muy hermosa… cuando se tiene junto a alguien a quien decírselo».

En un momento como el que estamos viviendo, todos estos parámetros existenciales toman más cuerpo que cuando nos encontramos inmersos en un ritmo de vida habitual en el que el miedo está latente pero no presente de manera continua. La cocina se erige como el lugar más importante para este nuevo encuentro: el lugar donde se comparte la comida, es decir, la vida, y donde la compañía logra vencer en el desafío contra la adicción a la tele o a internet o, ahora, al miedo a lo desconocido, como decimos.

Y, por eso, la cocina es el perfecto punto de encuentro

Nuestra vida actual, vivir una situación fragmentada fuera de casa y sentir el miedo y la incertidumbre de una crisis como la del coronavirus, nos empuja a buscar el refugio acompañados de los que nos quieren y queremos. En la cocina la familia busca la unión, reclamando momentos compartidos y disfrutando de la mutua compañía.

¿Por qué no es la sala o el comedor el lugar de encuentro?

Aunque pueda resulta una curiosidad, hay una serie de cuestiones formales que hacen que sea la cocina la que se haya convertido en el espacio clave de la vida en grupo. Cada vez más, el espacio de la cocina es fluido. No son pocas las reformas globales que se organizan con la cocina como el epicentro de la casa. La cocina se une a la zona del salón, tanto para aprovechar al máximo el espacio cuando es reducido, como por elección estética para crear ambientes entre los que se establece un diálogo.

Además de una buena organización de los espacios,  la distribución de los elementos y la elección de los materiales, son los otros dos parámetros que hacen que la cocina no solo se integre con facilidad en el resto del hogar sino que marque el estilo con el que se proyecta nuestro hogar. En las cocinas Saitra contamos con materiales nobles como maderas, piedras y de otra naturaleza como porcelánicos o laminados que funcionan con la misma exquisitez en la cocina, sala, o zonas comunes. Actualmente, las islas de cocina se han convertido en elementos que aportan distinción a la casa. Y, no sólo eso, la isla es el punto clave de encuentro para la familia. Mientras se cocina, durante el aperitivo, mientras se desayuna o durante las comidas principales, reunirse alrededor de la isla es la mejor forma de pasar tiempo acompañándose unos a otros.

En la cocina, nos divertimos en familia

El valor de los gastronómico está al alza. Nos gusta vivir la nueva cocina como una experiencia. Más allá que una necesidad. Y, ahora que tenemos tiempo es el momento perfecto para sacar esa parte creativa que tenemos dentro y dedicar horas para crear ese plato o postre que adoramos y que pensábamos que nunca llegaríamos a hacerlo. Los nuevos materiales para encimeras y las grandes dimensiones que nos aportan las islas o penínsulas incluso en las cocinas más pequeñas, son las plataformas ideales para desplegar y trabajar los ingredientes. Y, si es con los pequeños de la casa, cocinar se convierte en la happy hour de este momento. Es positivos desde todos los puntos de vista: a nivel individual, familiar, de pareja…

La mejor cocina, la pensada para cada persona

Debemos pensar en quiénes y cómo utilizamos la cocina. Seguramente, ahora que estamos dedicando más tiempo en la cocina, nos daremos cuenta si la tenemos bien organizada. La cocina debe ser un espacio fácil de usar, de vivirlo y que es acogedor. La cocina debe ser un espacio práctico donde cocinar sea una experiencia agradable. Un espacio seguro en el que todos los miembros de casa, la utilicen sin temores ni riesgos. Y, por ´ultimo, un espacio en el que nos sintamos a gusto con las personas con las que la compartimos.

Y, si en estos días que estamos muchas más horas en casa, invita a conversar, expresar alegría, temores, experiencias…entonces, se habrá cumplido la verdadera función de una cocina: hacernos sentir más personas, más humanos. ¡Ánimo y a cocinar!

«Estudi Saitra es la nueva tienda exclusiva en Girona»

Ya es posible visitar la nueva tienda exclusiva de Saitra, situada en la localidad gerundense de Salt. Estudi Saitra es un proyecto –inaugurado recientemente– de Agusti y Francesc Bardera, padre e hijo en tercera generación dentro del mundo del interiorismo y de la reforma.

Para la firma resulta emocionante compartir con ellos este nuevo proyecto. Después de más de 25 años como distribuidores de Saitra, Agustí y Francesc Bardera han decidido abanderar esta nueva iniciativa, aportando dos de los ingredientes más importantes: su larga experiencia y mucha ilusión.

UN SHOWROOM DE GRANDES DIMENSIONES

El gran espacio expositivo cuenta con cinco ambientes de cocina completos, en estilos diferentes, materiales y dimensiones que muestran soluciones adaptadas a necesidades distintas: desde la cocina concebida para integrarse con otras estancias de la casa, hasta la cocina office para pisos y espacios reducidos. La propuesta de la tienda es global e incluye las últimas tendencias para equipar la cocina y el baño, además de armarios y vestidores. Esta amplia oferta de productos y servicios da respuesta a las necesidades de proyectos globales.

Estudi Saitra da respuesta a las necesidades de equipamiento y orientación técnica de proyectos globales

La nueva tienda exclusiva de Saitra también cuenta con piezas de mobiliario personalizadas que integran diferentes ambientes, como cocinas que se abren al comedor y al salón o vestidores conectados con baños y zonas de descanso.

Otro de sus puntos fuertes es el esmerado trato con el cliente. Con el fin de ofrecer una atención personalizada, Estudi Saitra recibe a sus compradores potenciales con cita previa. Este primer espacio exclusivo de Saitra es un enclave ideal para descubrir el amplio surtido de productos de la firma y disfrutar de un asesoramiento profesional y cercano, que permite sacar el máximo partido de cada reforma.

Estudi Saitra
Països Catalans, 145. Salt 17190 Girona

«Propuestas de producto para proyectos integrales»

En SAITRA contamos con una larga trayectoria como fabricantes de soluciones para cocinas, baños y hogar. Es cierto que nacimos inmersos en el mundo de la cocina, sin embargo, el amplio conocimiento de los materiales, los procesos de producción y la demanda de soluciones funcionales y coordinadas, nos empujó, de manera natural, a desarrollar una gama de producto de baño así como de hogar, en la que destacamos los armarios.

VALORES DE NUESTRA GAMA DE PRODUCTO

Ofrecemos una amplísima gama de producto con el que se pueden desarrollar soluciones totalmente customizadas para los espacios de la cocina y el baño y todo aquello que forme parte del hogar. Somos grandes conocedores de los materiales y sus características por lo que podemos ofrecer un asesoramiento personalizado para cada proyecto.

CONSTANTE PROCESO DE BÚSQUEDA

De naturaleza inconformista, estamos en permanente actitud de observación para analizar posibles mejoras de nuestros productos desde todos los untos de vista: funcionalidad, acabados, colores, servicio post-venta, etc.

> Proyecto BAU INTERIORISMO

NOS GUSTA CO-CREAR

Porque queremos ofrecer un espacio de vida para las personas que se decantan por Saitra, contamos con profesionales que podrán ayudar en el proceso de desarrollo del proyecto hasta dar con la solución ideal en cada caso. Nuestra atención  es personalizada. Y, conocedores de los nuevos medios para proyectistas, ponemos a disposición de nuestros receptores, los recursos necesarios para hacer su planteamiento real.

LA SOSTENIBILIDAD NO ES SÓLO UNA PALABRA

Nadie debería olvidar el valor de nuestros recursos y de los métodos para manipularlos. Debemos ser respetuosos y agradecidos con nuestro entorno que nos ofrece el fruto de la materia para poder seguir contando con ella. Llevamos años esforzándonos al máximo para diseñar productos cada vez más respetuosos.

Por todo esto y mucho más que puedes ir conociendo poco a poco a través de nuestras plataformas online, queremos ser el referente en cocinas, baños y hogar.

> Proyecto B2 INTERIORS

¿Necesitas asesoramiento? ¿Quieres un presupuesto? ¿Quieres ser distribuidor? ¿Quieres publicar tu proyecto?