«Un nuevo diseño de tirador perfectamente integrado» 

El tirador HURA se aplica a todo tipo de materiales.  Después de una importante búsqueda, el tirador HURA ofrece un alto grado de ergonomía que permite el movimiento de los dedos de manera cómoda y con buen nivel de agarre además de un diseño sencillo y elegante.

El tirador HURA es para todo tipo de materiales y está especialmente diseñado para añadir calidad a espacios funcionales que se adaptan al estilo de vida de los hogares contemporáneos. 

La integración del tirador HURA en el diseño de la puerta ofrece un perfecto acoplamiento de la mano gracias a la leve inclinación de la pieza que se integra de manera natural sobre la puerta.

 

 

 

 

T I R A D O R   H U R A  

Tirador HURA

 

T I R A D O R   H U R A 


PROYECTOS

Antiguo corral rehabilitado en el Alt Empordá
Cocina en una villa a pie de mar
Cocina de restaurante
Cocina en Los Lagos
Proyectos de EDOS INTERIORISMO
Proyectos de MUGARRI INTERIORISMO

PUBLICACIONES EN PRENSA

Cocina integral publica el proyecto en Los Lagos
Proyecto en St. Boada en IMCB
IM Especial Mueble de cocina español
Cocinas y Baños Nº356
Cocina Integral, Portada
Cocinas & Baños (Edic.Digital)


Interiorismo contemporáneo y minimalista son las señas de identidad de BLANC ESTUDI D’INTERIORS . Apasionados por el diseño, la arquitectura y el interiorismo, su objetivo es mejorar la calidad de vida de los clientes, aportando soluciones e ideas para la creación de espacios atractivos y confortables. Trabajan con las mejores marcas de mobiliario e iluminación y cuentan con un magnífico showroom en el que se puede ver y tocar algunos de los productos que proponen en sus proyectos; también las cocinas de Saitra.

Vibel es el estudio de interiorismo responsable de este proyecto. Una cocina atemporal en blanco y madera que representa la fuerza del banco como una solución con la que siempre se acierta.

“Mejora de diseño y acabados”

En Saitra contamos con una amplia gama de accesorios para la cocina que la conviertan en un espacio de máxima funcionalidad. Kessemböhmer es uno de nuestros partners habituales y, junto con ellos, mejoramos la colección de accesorios de almacenaje para los interiores de los armarios de cocina. Materiales auténticos y naturales, especialmente madera en combinación con la estética purista de herrajes modernos, determinan la tendencia actual en la cocina. De esta manera, las bandejas “Arena pure” de Kesseböhmer, con base de madera y una barandilla perfectamente encolada, adaptadas al elegante diseño de herrajes extraíbles y de cajones, también declaran su modernidad. Colores oscuros como el negro, el gris y el antracita están conquistando el mercado de las cocinas. Sin embargo, estas tendencias de color no sólo se muestran en el frente de la cocina; las encimeras o los electrodomésticos también son partícipes de esta realidad. Los colores oscuros transmiten una imagen de nobleza, tranquilidad y elegancia.

Arena Pure es un nuevo acabado que aporta una calidad superior en los accesorios para el interior del mueble, dando a las cocinas un nuevo valor añadido.La nueva gama Arena Pure, encaja a la perfección en los diseños de cocina actuales. Aportando interiormente el concepto minimalista, de formas rectas y curvas, con acabados oscuros que se integran de forma natural con el resto de elementos del espacio

De la misma manera, se prestan a combinaciones y aportan singularidad. Igualmente esta tendencia también ha llegado al interior de los muebles de cocina para mejorarlos. Así, cada vez son más frecuentes marcos, extraíbles interiores y sistemas de organización en colores oscuros. Además de hacer juego con los frentes, estas soluciones contribuyen a homogeneizar el interior del mueble, aportándole valor.

VER ACCESORIOS COCINA

Un ejemplo de ello es la bandeja estilizada y de diseño, ARENA pure. Esta bandeja se utiliza en los extraíbles para mueble columna DISPENSA; para mueble bajo DISPENSA junior III y DISPENSA junior SLIM. Además, ARENA pure también se emplea en las soluciones para muebles de esquina «LeMans», bandejas redondas, media luna y tres cuartos; así como en el extraíble giratorio de toda la familia TANDEM, y en el TANDEM solo.

El estilizado marco metálico de la bandeja cerrada ARENA pure, acentuado con una fina ranura circunferencial, está disponible en plateado y antracita. Con su minimalismo contemporáneo y su discreta elegancia, crea la base para establecer un diseño purista y característico de la marca en los interiores de los muebles de cocina. ARENA pure con fondo de madera y perfil metálico unido sin fisuras, muestra un diseño purista que encaja con la arquitectura actual de las cocinas domésticas y el diseño minimalista de los bastidores.

ARENA pure está fabricada con la probada tecnología ARENA de Kesseböhmer. Ello se traduce en una elevada capacidad de carga de las bandejas, además de en una alta estabilidad y durabilidad. El perfil metálico y el fondo de madera están perfectamente encolados y la bandeja cuenta de serie con un revestimiento antideslizante.

En las columnas

El mueble despensero en columna, DISPENSA 90° de Kesseböhmer ofrece numerosas bandejas y mucho espacio, configurable según las necesidades. De esta manera, Kesseböhmer ofrece un total de cuatro variantes de bandejas ARENA para diferentes gustos y presupuestos. Asimismo, el concepto de bandeja ARENA también permite al fabricante de cocinas utilizar un fondo individual y personalizado.

La planificación de una cocina, a menudo se topa con la aparición de espacios demasiado estrechospara colocar otro mueble bajo, pero que se pueden aprovechar para almacenamiento adicional. En estos casos, los extraíbles estrechos de Kesseböhmer son especialmente útiles junto a la cocina o el fregadero. Así, el DISPENSA junior III ofrece suficiente espacio para pequeños utensilios de lavado o de cocina.

En los muebles esquineros

En las cocinas dispuestas en forma de U o de L, hay que pensar cómo aprovecha las esquinas. Ideal en estos casos es MagicCorner que consigue alojar dos muebles completos uno al lado del otro en un solo mueble de esquina. El herraje LeMans también es una solución inteligente para la zona de la esquina y ofrece mucho espacio de almacenamiento gracias a la exclusiva ingeniería de su forma. El aspecto frontal permanece intacto. Después de abrir el mueble bajo de cocina LeMans, se tiene un cómodo acceso a los dos niveles de bandejas.

«¿Con qué armarios se organiza mejor la cocina?»

Una vez que la cocina está bien reflexionada y su distribución decidida, el capítulo del como vestirla es la otra de las grandes claves de una cocina que funcione, eficaz. Es más, la reflexión de la distribución lleva implícita la de decidir qué tipo de almacenaje necesitamos y dónde lo queremos.

Los muebles son el alma de la cocina. No es ninguna novedad que la tecnología ha invadido la evolución de todos los aspectos de nuestra vida, sin embargo, puede resultar curioso cuando hablamos de tecnología vinculada al mobiliario de una cocina. La tecnología ha permitido mejorar los sistemas de apertura de grandes cajones, organizar armarios despensa con sistemas que ofrecen un acceso natural al fondo de los mismos; sistema de rotación para aprovechar, de verdad, las zonas en esquinas con espacios nada despreciables…

Las nuevas cocinas ofrecen más cajones, acabados más nobles e interiores personalizables. Son más resistentes y más estéticos. Están pensados para mejorar el aspecto de nuestra cocina y, sobre todo, mejorar la vida de las personas que las utilizan.

PROYECTO MUGARRI > Casa Lekeitio

Proyecto EDOS INTERIORISMO

Proyecto PALAFRUGELL

MÁXIMO ORDEN GRACIAS A LOS CAJONES

Si lo piensas un segundo, te darás cuenta que la zona que más utilizas cuando estás en la cocina es la de los cajones. Es la zona que mejor se adapta a la fisionomía de la persona, la más ergonómica y, por ese motivo, la que tenemos que aprovechar al máximo. Para ello, son imprescindibles los muebles 100% extraíbles que ofrece las siguientes ventajas:

  • Consigues una visión total del contenido del mueble
  • Facilitan el acceso a todos los objetos o productos
  • Mejoran notablemente el orden en la cocina

CAJONES GRASS, LOS PERFECTOS ALIADOS

En Saitra, convencidos de la importancia de contar con la mejor calidad en cajones, fabricamos nuestras cocinas con el sistema de cajones VIONARO de la marca GRASS.

El que abre el innovador sistema para cajones Vionaro, se encuentra ante la visión hecha realidad de un sistema de movimiento. Dos laterales puristas de acero, una pared trasera, un frente. Eso es todo. Compacto y meditado. De solución elegante. Vionaro esconde lo mejor de Dynapro.

Empleo inteligente. Una guía para cajones de madera igual que Vionaro de acero. Con Dynapro, la acreditada guía de bajo fondo de GRASS, Vionaro emplea la misma base que hasta ahora los cajones de madera. Con Vionaro entra en escena un sistema de movimiento sin precedentes para el dormitorio, el salón, el baño y la cocina. Una consecuencia lógica del desarrollo coherente de las soluciones vanguardistas de GRASS.

Dentro de los cajones, vas a necesitar diferentes tipologías para diferentes usos:

CUBERTEROS. Los interiores de los cajones Saitra pueden ser en madera y con organizadores intercambiables.
SEPARADORES. Son el accesorio ideal para ordenar los cajones de gran capacidad de manera que se ajuste perfectamente a los objetos que tenemos.
GAVETAS. Zonas de gran capacidad que también podemos organizar con separadores y tan necesarios para las ollas o grandes cazuelas.
CAJAS. Para almacenar patatas, cebollas, …

NUEVAS TIPOLOGÍAS DE ARMARIOS

La apertura de la cocina ha obligado a que el concepto de ésta ha variado notablemente su apariencia. Si la cocina se abre al resto de la casa a través de una isla o península, donde centramos las cosas imprescindibles de trabajo, el resto de la cocina es una parte clave par ala organización y el orden.

Los nuevos sistemas de apertura como los armarios escamoteables, con los nuevos acabados en macera, permiten crear zonas híbridas que, cuando no se usan, parecen formar parte del salón. En Saitra somos expertos en fusionar los estilos decorativos de las cocinas abiertas al salón por nuestra capacidad de ofrecer solucionar globales de hogar.

Además, las columnas son parte fundamental de estas zonas de armarios. Ofrecen mucha capacidad de almacenaje. Los nuevos sistemas de mobiliario, especialmente en nuestros sistema de fabricación a medida, pueden crear verdadero santuarios de la cocina. La estética de un panel cerrado en madera en el que se insertan con fluidez y elegancia los nuevos electrodomésticos, son una delicia para la vista.  Este tipo de armarios extraíbles son perfectos para guardar los electrodomésticos de uso esporádico. Por ejemplo, un mueble en columna de 60 centímetros, con la opción de un sistema de gavetas extraíbles. Así, nos será más fácil ponerlos y sacarlos cuando sea necesario. De otra forma, si los guardamos en altillos u otros rincones poco accesibles de la cocina, acabaremos por no usarlos con tal de no tener que sacarlos.

La fabricación de los muebles de cocina a medida permiten, además, aprovechar los huecos de la cocina al máximo y descubrir nueva funcionalidades o nueva maneras de almacenar los objetos necesarios. Decidir cuáles son los ideales para nuestra cocina depende del modo en que utilizamos la cocina. Si somos amantes de las especies, tendremos que proveer una zona que nos permita ordenar, visualizar y utilizar cada producto de la mejor manera posible.

Otro elemento nada despreciable, el cajón rinconero. Puede ser muy práctico para guardar ollas y otros elementos de tamaño mediano, como moldes, cocottes. etc. Gracias a un sistema de bandejas giratorias, se aprovecha al máximo un espacio que a menudo queda condenado. Si ubicamos la zona de fuegos al lado no tendremos que desplazarnos con ollas arriba y abajo. Respecto a las medidas, estos muebles suelen hacer entre 80 y 90 centímetros por lateral.

Como veis, sin duda, hoy en día puedes hacer de tu cocina, el espacio perfecto para tu vida, para tu hogar.

«Reforma de cocina para ganar espacio y luz»

LOVE KITCHEN especialista en reformas de cocina y baño firma este proyecto en Valencia. Cuentan con una amplia experiencia en el sector, más de 25 años dedicados con pasión y dedicación. Expertos en la materia, son conscientes del complejo proceso de una reforma de cocina. Por esa razón, realizan el diseño que pueden presentar a través de una propuesta en 3D y que ellos mismos terminan instalando.

En esta vivienda, José y Carmen necesitaba ampliar espacio para estar más cómodos con sus hijos por lo que se decidió abrir la cocina al salón con una clara orientación hacia la luz. La elección de los materiales ha sido parte clave a la hora de definir un diseño de cocina moderna y de estilo urbano.

LEER ARTÍCULO, «COCINAS ABIERTAS AL SALÓN, ¿ACIERTO O DESACIERTO? VENTAJAS E INCONVENIENTES»

La distribución de la cocina es en linea con una isla-mesa que se ha diseñado para integrarse en el espacio. Con esta gran superficie, además de poder disponer de un espacio para comer, también contamos con un añadido de zona de trabajo.

Esta distribución es perfecta si cuentas con un espacio muy reducido, ya que permite maximizar la efectividad del uso del espacio. Está perfectamente diseñado y pensado para espacios cortos y angostos donde existe sólo una pared. Es una solución sencilla y atractiva para hogares pequeños, solo debes contar con una pared de longitud igual o mayor a dos o tres metros sin ventanas ni puertas.

Por ser una distribución lineal aumenta el espacio existente entre el fregadero, la nevera y la cocina lo que produce trayectos más largos para el trabajo, restándole funcionalidad al momento de cocinar. Tampoco resulta ideal para que varias personas trabajen cómodamente, al menos que tengas una pared muy larga.

  • VENTAJAS. Ocupan poco espacio y se pueden completar con una barra o pequeña mesa enfrente, que sirva como superficie auxiliar.
  • INCONVENIENTES: si la longitud de la cocina es poca, el espacio entre fregadero y placa será reducido. La placa y el fregadero deberían estar en el mismo frente o en ángulo continuo, sobre todo teniendo en cuenta que la separación entre ambos determinará la zona de trabajo. Una distancia de 90 centímetros puede ser suficientemente equilibrada.

ADEMÁS, las cocinas lineales permiten crear una estupenda zona de office al final del espacio, una distribución habitual en las viviendas españolas. Introduce materiales y colores más cálidos en la decoración de este office, para disfrutar de las comidas en familia.

Otro detalle importante que mejorará sin duda nuestra cocina en linea, es la luz. Cocinar requiere de atención a los detalles, y para ello nada mejor que una buena iluminación. Lo ideal es incorporar líneas de LED bajo las baldas o armarios suspendidos que generalmente coinciden sobre la encimera, y así crear una continuidad con luz focalizada sobre las zonas de trabajo.

LEER ARTÍCULO, «LA DISTRIBUCIÓN IDEAL DE LA COCINA»

   

Una de las particularidades de este proyecto es la selección de materiales: combinación de madera en tonos naturales con negro en super mate con material DEKTON para encimeras y traseras. Y para combinar, la encimera de isla en madera maria de Roble alistonado. Son también reseñables los acabados de los electrodomésticos que, en ele aso de horno, frito o microondas quedan perfectamente integrados en el mueble negro mate.


«Cocinas abiertas a la vida elegantes y multifuncionales «

Que la cocina se ha convertido en el centro de la casa, es algo que ya está totalmente integrado en los parámetros del interiorismo actual. Además, los últimos meses, nos han obligado a mirar hacia el interior del hogar, haciendo que pasemos más tiempo en la cocina. Ahora queremos presumir de cocina y llevamos a nuestros invitados directamente a ésta.

La cocina gana en medida pero deja de ser una cocina al uso tal y como la conocemos hasta ahora. Es un espacio versátil, elegante, en la que tenemos que encontrar soluciones atractivas y funcionales para todo lo que necesitemos. El valor  de lo natural, el almacenaje oculto, la tecnología integrada y la belleza, son los ingredientes de la receta este 2022 para la cocina.

LEER ARTÍCULO, «COCINAS ABIERTAS AL SALÓN, ¿ACIERTO O DESACIERTO? VENTAJAS E INCONVENIENTES»

Las SOLUCIONES A MEDIDA dejan de ser una opción par convertirse casi en una obligación. Para poder crear la cocina que se desea y que ésta se adapte con facilidad al espacio que disponemos, el diseño de la cocina tiene que ser a medida y no solo en lo que se refiere a centímetros, sino también en configuraciones, mezcla de materiales …Como puede ser el caso de los armarios sacados que se mezclan con naturalidad con la madera y reservan algunas zonas para armarios con vitrinas.

VER PROYECTO LOS LAGOS | CRISTINA VINAT

SIMPLICIDAD ACOGEDORA. Espacios que sean limpios y funcionales pero que resulten acogedores. Al dejarlo todo a la vista es muy importante que las soluciones de la cocina ofrezcan almacenaje funcional y eficaz. Las nuevas opciones de armarios escamoteables, las grandes gavetas bajo mueble o los armarios despensa pasan a ser algo imprescindible en todas las cocinas.

VER PROYECTO CORRAL REHABILITADO | ALT EMPORDÁ

ORDENADO SÍ Y ELEGANTE, TAMBIÉN. Antes se recibían las visitas en el salón. Ahora no es de extrañar si pasamos directamente a la cocina y tomamos una copita  de vino. Por eso es importante la apariencia de los materiales y la vuelta a apostar por la madera. La mesa o barra de desayunos es una pieza clave a la hora de complementar.

VER PROYECTO PALAFRUGELL | CORBI CUINES

LA ISLA BONITA. Aquella a la que todos queremos viajar. En función del espacio disponible se convertirá en el epicentro de la cocina o una zona en la que estar. Las cocinas de 2022 dan prioridad al bienestar, por eso no te costará encontrar modelos que incorporen una pequeña barra para desayunos o para cenas informales.

SOLUCIONES INNOVADORAS para casas pequeñas. Para aquellas casas en las que el espacio es una limitación, los diseños de cocina compactadas en las que tenemos todo pero en pocos metros y que pueden configurar en sí mismas, una isla en la estancia.

VER PROYECTOS EDOS INTERIORISMO

DIVORCIO DE COCINA Y LAVANDERIA. Se veía venir pero ahora, en aquellos casos que es posible, cada parte adquiere su lugar. La lavadora va vinculada a la secadora junto con una zona de trabajo y la apertura de la cocina la ha desterrado para evitar los molestos ruidos del centrifugado. En los casos en los que no es posible contar con otra estancia, se cierra de alguna manera en un aparte.

La CONECTIVIDAD DE LA COCINA con el resto de la casa, sea salón o entrada, empuja, de manera natural a coordinar materiales y acabados de todas las estancias. En Saitra puedes diseñar el proyecto que desees completamente coordinado en mobiliario, paneles, cocina, etc. Si queremos mantener la coherencia, hay que escoger un mobiliario que siga la misma línea que el del salón. HOMING

LA LUZ NATURAL, perfecta aliada de la cocina. Es la mejor manera de que la estancia más importante se haga imprescindible para casi todo. Las sensaciones que se perciban en la cocina son fundamentales. El sentido del tacto, de la luz.

LA ECOLOGÍA Y LA SOSTENIBILIDAD existen en la cocina. Es pura inspiración para 2022: materiales sostenibles y mucho espacio para poder trabajar. Electrodomésticos eficientes y que fomentan el consumo responsable. No cabe duda de que la buena cocina hecha en casa está comprometida con el medioambiente, buscando un desarrollo sostenible y frenando el cambio climático.

VER PROYECTOS MUGARRI INTERIORISMO

TAMBIÉN HAY TENDENCIAS, SÍ. La moda afecta a las cocinas del 2022. Los electrodomésticos integrados, materiales de origen natural como maderas tratadas o piedras para encimeras, aperturas con o sin tiradores que se combinen con piezas singulares como los taburetes o la barra de desayunos. Los tonos suaves, cercanos a los natural con una clara distinción de la gama de los verdes (en el mueble, los detalles o simplemente las plantas), se hacen con la cocina.


«La revista IMCB destaca la aplicación de presupuestos online de SAITRA»

La prestigiosa revista del sector de cocinas y baño, INSTALACIONES Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS, publicó en el día 17/12/2021 en su versión digital, un extenso reportaje dedicado a la aplicación online de presupuestos de cocinas, baños y armarios de Saitra.

Saitra  ha lanzado un video-tutorial en el que explica paso a paso cómo realizar todo el proceso. Una práctica y sencilla guía con la que aprenderás a obtener y modificar los presupuestos de tus cocinas, baños o armarios.

Realizar la valoración de una cocina no es tarea fácil. Conscientes de ello, hemos trabajado intensamente para desarrollar una aplicación online accesible para nuestros clientes. Con el fin de facilitar su uso, desde Saitra ponemos a vuestra disposición un video-tutorial con todas las claves del programa. Una guía visual, fácil y rápida de cómo funciona el programa.

VER PRESUPUESTADOR


A través de la aplicación podrás:

– Realizar un presupuesto
– Modificar un presupuesto existente
– Acceder a todos los presupuestos realizados
– Pasar a producción un presupuesto

Puedes acceder al presupuestador aquí.

Presupuesto online
Crea, de forma inmediata, todos los presupuestos que necesites. Sin necesidad de contactar con nadie, en el momento que lo desees, con las variantes que necesites…

Video-tutorial > Una guía fácil y visual
«El video permite seguir paso a paso la realización de un presupuesto de una cocina. Podrás hacer tus primeros presupuestos en paralelo con el video.»

LEER ARTICULO COMPLETO

 

OTRAS PUBLICACIONES EN PRENSA

COCINA DEL MES en la revista Cocinas y Baños
Proyecto en St. Boada en IMCB
IM Especial Mueble de cocina español
Cocinas y Baños Nº356
Cocina Integral, Portada
Cocinas & Baños (Edic.Digital)

«Claves en el diseño de una cocina de restaurante «

Diseñar una cocina de un restaurante implica conceptos distintos a los que afectan a la reforma en una vivienda. El diseño de restaurantes es una disciplina bastante compleja dentro del interiorismo comercial que puede afectar notablemente al éxito del negocio. El diseño de la cocina de un restaurante es un elemento clave para obtener la mayor funcionalidad y facilitar las tareas de quienes trabajan en ella.

El diseño de una cocina de un restaurante debe ser productiva y estar diseñada de tal forma que se pueda trabajar cómodamente en ella. Hoy en día, el objetivo a la hora de comer fuera de casa ya no es solo encontrar un lugar que ofrezca comida de calidad o un buen servicio. Ahora buscamos algo más, una experiencia gastronómica única y memorable, un lugar donde podamos disfrutar con los 5 sentidos.

La cocina de un restaurante forma parte de un todo que es aquello que el cliente va a vivir como experiencia. Debe ser un lugar homogéneo y que transmita credibilidad. El diseño de la cocina industrial de tu restaurante deberá adaptarse al tipo de comida que vas a ofrecer. La estética y la funcionalidad están presentes en todo proyecto de diseño, y cabría decir que, en el diseño de restaurantes, tal como ocurre con las tiendas, mantener un equilibrio cobra una especial importancia.

El secreto del éxito de un restaurante y de su buena organización es que todo fluya. Para eso el orden y la gestión eficaz son imprescindibles. Si buscamos mantener un buen nivel de servicio en un negocio de hostelería, la cocina debe ser productiva y estar diseñada de tal forma que se pueda trabajar cómodamente en ella. He aquí algunas claves que ayudan a definir el diseño de una cocina en un restaurante:

  • DEFINIR LA OFERTA GRASTRONÓMICA. Establecer la oferta gastronómica para valorar necesidades en cuanto a equipamiento y maquinaria más adecuada en el proyecto que vamos a emprender.
  • ORGANIZAR LAS ÁREAS DE TRABAJO. La estructura de la cocina (y en general del restaurante) debe estar concebida de forma que no haya posibilidad de retorno ni cruces entre el llamado sector limpio y el sector sucio. Las trayectorias deben seguir en lo posible una línea recta desde la entrada de mercancías hasta la puerta de la sala. Estas trayectorias las siguen los alimentos, los utensilios, el personal y los residuos.
  • ATENCIÓN A LA OPTIMIZACIÓN DE ESPACIOS. La previsión de las dimensiones los espacios en función de las personas que los vayan a transitar ayuda a mejorar la eficiencia. También el análisis de la disposición de los electrodomésticos incide en el ahorro energético. Es esencial hacer un estudio de materiales, ventilación e iluminación acorde con el tipo de cocina que se vaya a desarrollar. Incluso en el caso de establecimientos en funcionamiento es posible realizar mejoras simplemente reflexionando sobre cómo sacar el máximo rendimiento a lo que se tiene y distribuyendo el espacio de una forma racional.

  • ORGANIZADO EL ESPACIO, ORGANICEMOS EL EQUIPAMIENTO. Los muebles, las maquinarias, la despensa, el cuarto frío, el lugar para emplatado, todo debe estar organizado de forma eficiente. Es decir, que faciliten el trabajo de cada quien y no se entorpezca el paso o dificulte los procesos. Quizá resulte muy novedoso y moderno un sistema laberinto, pero sería un gran problema para el funcionamiento de una cocina.El tamaño de cámaras, despensas y almacenes varían en función de las necesidades de cada establecimiento. Si solo se dispone de una cámara, los productos deben de estar agrupados por estantes y temperaturas: vegetales, frutas, pescados, carnes, lácteos, etc. De esta forma será más fácil encontrarlos. Lo más práctico es utilizar contenedores transparentes y apilables con etiquetas que faciliten su localización, reconocimiento, y fecha límite de uso.En la despensa el método de organización es similar. Las cosas grandes en las baldas inferiores y los botes más pequeños arriba. Lo que más se usa al alcance de la mano. El sentido común será tu mejor aliado a la hora de racionalizar el sistema.

  • HACER DE LA COCINA, UN ESPACIO TAN ACOGEDOR COMO EL PROPIO COMEDOR. la elección de mobiliario para restaurantes ha de ser acogedora, agradable y al menos mínimamente confortable. Para cierto tipo de situaciones o restaurantes, es necesario favorecer una circulación rápida de clientes, para lo cual hay que buscar un equilibrio entre ésta y la confortabilidad de los comensales. La selección de mobiliario es uno de los puntos clave a la hora de diseñar un restaurante; éste debe estar en línea con el diseño general del lugar, su función y el cliente tipo o target. Ten presente que todos los espacios deben ser coherentes entre sí; la homogeneidad es esencial a la hora de diseñar un restaurante.

LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

Los clientes quieren comer, y ya dan por sentado que su comida será de calidad, pero dada la gran oferta que tienen a su alcance, ahora salen de casa en búsqueda de algo más. Un buen diseño de restaurante debe potenciar una experiencia única y relevante para el cliente, una experiencia memorable que le haga volver, si cabe, una y otra vez. En el diseño de interiores para restaurantes, todo debe girar en torno a la experiencia de los comensales.

Si un equipo de cocina se siente cómodo trabajando en su cocina, esto se reflejará en el resultado que ofrecen al comensal y, finalmente éste lo trasladará al resto a través de las reseñas o los comentarios que haga de viva voz a sus allegados o conocidos.

VER PROYECTO RESTAURANTE

Proyecto de cocina para restaurante (La Tastaolletes) diseñada por CORBÍ CUINES. Un despliegue de reflexión para buscar la mejor distribución con los materiales más óptimos que resuelvan las necesidades de una cocina de autor y que ofrezca un espacio de trabajo acogedor como si de su propia casa se tratase.

D A T O S   D E L   P R O Y E C T O

Localización: Urbanización Los Lagos (Alginet – Valencia)
Proyecto: Restaurante LA TASTAOLLETES @latastaolletes
Diseño Cocina: Corbí Cuines  @corbicuinesibanys 
Distribución: En «U» con isla
Mobiliario: SAITRA | Modelo ADARA con Gola metálica negro cepillado
FÉNIX Nero
Altos con GOLA en casco negra
Zócalo 8cm negro cepillado
Encimera: SILESTONE Negro Tebas de 2 cm. @silestonebycosentino @grupocosentino
Electrodomésticos : SMEG, CATA, MEPAMSA, ICOBEN
Fotografia: DAVID GARCIA


«Espectacular cocina familiar «

Este proyecto de reforma integral en la zona de Barcelona es un alarde de innovación, estética y funcionalidad. Una gran cocina para una familia de 5 personas que comparten espacio y el día a día cotidiano. Una singular distribución permite la circulación entre todas las zonas de la cocina y el salón. No hay un comienzo ni un final de cada una de las estancias Todo el espacio gira en torno a la luz.

Si la cocina es el centro de la casa, la isla, es, a su vez, el eje sobre el que se organiza la cocina. Una isla de dimensiones extraordinarias que facilite el trabajo en la cocina además de contar con una importante barra de desayuno. Se ha logrado un exquisito resultado gracias también, a la sabia elección de materiales.

Esta cocina se convierte, después de la reforma realizada por EDOS INTERIORISMO, en el alma de la casa. Está diseñada para buscar la máxima integración con el espacio y de los espacios entre sí. La cocina abierta e interconectado, crea un espacio social muy versátil que se convierte en el centro de la casa.

Se ha realizado un importante trabajo a la hora de estudiar la mejor distribución de los elementos; la isla, la mesa del comedor, la zona de almacenaje…con el fin de ajustarlos al uso y aprovechar al máximo las importantes entradas de luz de la estancia.

Un espacio tan amplio en el que van a convivir actividades de naturalezas distintas, exigía realizar una cuidadosa selección de materiales. La combinación de la madera en un modelo como el TRAVIS con enmarcado, aporta un toque de calidez que se refuerza en detalles como la barra de desayunos, los huecos vistos de la zona de armarios altas o los de la zona de la sala.

El tono oscuro de la encimera aporta dimensión y contraste, definiendo con elegancia el área de influencia del mueble. La base, un zócalo de 6cm realizado en aluminio negro, genera un efecto de levedad y suspensión que equilibra el peso visual de la pieza.

D A T O S  D E L  P R O Y E C T O

Localización: Barcelona (Provincia)
Diseño Cocina: EDOS INTERIORISMO
Distribución: Asimétrica con gran isla
Mobiliario: SAITRA TRAVIS Cariva Corda 123
Electrodomésticos: WHIRLPOOL
Fotografía : Nuria Yague

EDOS INTERIORISMO es un estudio con solera. Los 30 años de recorrido que cumplirán próximamente, avalan su saber hacer. Tres décadas dedicados a las reformas integrales de hogar. Situados en un punto limítrofe con varias poblaciones del extrarradio de Barcelona, sus comienzos fueron como comercio dedicado a la venta del mueble. De manera natural, con los años se han convertido en una empresa especializada en el diseño y ejecución de proyectos integrales del hogar. Sus clientes vienen recomendados por otros de zonas tan variadas como Barcelona ciudad, Badalona, El Maresme, el Vallés etc…Se trata de un cliente con inquietudes que necesita verse reflejado en el proyecto de su hogar, tiene la necesidad de diferenciarse y sentir que su hogar tiene un sello especial.

Edos Interiorismo está liderado por Martín Alcaraz, fundador y director creativo del estudio: «La elección de nuestras marcas es clave para que cada propuesta sea siempre de alta calidad, buscamos texturas, colores y combinaciones que no dejen indiferente a cualquiera.» Junto con Lluís Torres (especialista en reformas), Núria Hervás y David Alcáraz  (interioristas) además de un equipo profesional de montadores.

Un gran equipo que comparten algo que, a día de hoy, es un valor al alza; la atención que ofrecen es exquisita y organizada. Lo he podido comprobar personalmente y, aunque  no ha sido para llevar a cabo una reforma, esto se nota en la manera en la que nos han acogido a la hora de realizar esta entrevista en la que nos ofrecen una visión sobre interiorismo, reformas, cocina…

VER MÁS PROYECTO DE EDOS INTERIORISMO