«Claves para tener una cocina limpia y ordenada «

Ahora que estamos viviendo una situación tan especial. Una situación que nos está obligando a permanecer en casa mucho más tiempo del que estamos acostumbrados. Es el momento perfecto para hacer en casa todo aquello para lo que no tenemos tiempo. ¿Qué tal ordenar la cocina?

Y es que la cocina es un punto clave en casa. ¿no os pasa que si entráis en una casa con una cocina bien proyectada que está ordenada y limpia, sabes que el resto estará perfecto? Como os contábamos en post anterior, en este tiempo que nos está tocando vivir, la cocina es, sin duda, un importante punto de encuentro. En realidad, la cocina lo es siempre. El lugar donde acogemos y nos acogen, donde nos sentimos acompañados y donde el espacio y la actividad fomenta las relaciones humanas.

Dicho todo esto, ¿Quién no quiere una cocina que todos quisieran tener? Hay distintos factores que hacen que nuestra cocina se convierta en la más deseada: la distribución, los muebles, los materiales… pero todo esto atañe al momento en el que planificamos la reforma o el proyecto de cocina. Si hablamos de cómo hacer que ahora, la apariencia de nuestra cocina sea la ideal, entonces tenemos que dedicarnos a otras cuestiones.

Y se hizo el orden en la cocina

  1. Encimeras despejadas. Con las encimeras vacías, conseguimos minimizar las distracciones visuales, se consigue que el espacio fluya. Para ello es importante que los electrodomésticos no ocupen su espacio. Espacio que utilizamos para cocinar o para compartir entre varios miembros de la familia. Vale. habrá algunos electrodomésticos como la cafetera que reclamará su espacio cerca de tí, en la encimera. En estos casos, procura que estos elementos se agrupen en una sola zona y prescinde a la vista, del que realmente no uses.

  1. Organiza los objetos que guardas. Para poder optimizar fácilmente el espacio de la cocina, os propongo la parte que más pereza da pero también la que más sorpresas da una vez hecho (esto vale para armarios de casa, el baño, etc). Saca todo lo que guardas en los armarios, tira aquello que realmente no usas o necesitas y haz 3 grupos importantes: cubertería y vajilla, los utensilios y los alimentos. En segundo nivel de orden, agrupa los objetos por materiales. Si la cocina es el centro de la familia y tienes niños, no descartes un cuarto grupo de objetos entre los que se encontrarán aquellos que usan tus hijos que, de seguro, estarán siempre cercad de tí en la cocina. Te sorprenderá ver que cuentas con más espacio del que pensabas y con más objetos de los que usas o necesitas.
  2. La despensa completa y ordenada. Cuando decidimos qué espacio va a ser el destinado a albergar la alimentación, entonces hay que pensar cómo guardarlos. Agrúpalos por tipologías, frecuencia de usos, fechas de caducidad y, analiza. Somos firmes defensores del desperdicio 0 así que acumula sólo aquello que vas a consumir dentro del periodo correspondiente. Una vez más, te darás cuenta que acumulamos demasiado.

  1.  Los cajones. Los grandes aliados del orden. Si cuentas con una cocina de última generación, los cajones te ofrecerán el mejor servicio en lo relativo al orden de la batería de cocina. Los cajones de extracción total de gran capacidad te permiten que el uso sea fácil y que los objetos se mantengan en mejores condiciones.
  2. Un patrón de comportamiento en la cocina. La mejor manera de mantener limpia y ordenada la cocina es la de desordenar y ensuciar poco. ¿Obvio verdad? Pues es una de las máximas de los grandes cocineros. Usa, ensucia y, de seguido, limpia. Descubrirás que cocinas mejor y te sientes más feliz.

No parece tan difícil, ¿verdad? Es cuestión de tiempo en casa, algo que, en este momento, todos tenemos en mayor o menos medida. Te animamos a descubrir que tu cocina es más grande y más bonita de lo que habías pensado.

«Somos personas y necesitamos estar con personas»

A pesar de la aparente tendencia social al individualismo al que el tipo de vida, trabajo y tecnología parecen abocarnos, el ser humano no es capaz (¡y menos mal!) de vivir en soledad. El primer estudio realizado hasta ahora a gran escala -abarca los últimos 150 años- ha tratado de dilucidar la validez de varias teorías psicosociológicas que explican el individualismo. El estudio realizado por  Igor Grossmann, profesor de Psicología Científica de la Universidad de Waterloo y por Michael Varnum, de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos; sugiere que el auge del individualismo está relacionado a factores socioeconómicos, pero no a otros condicionantes culturales y medioambientales. En concreto, lo que nos hace más individualistas es nuestro trabajo, y más específicamente, las profesiones liberales.Sugiere que el auge del individualismo está relacionado a factores socioeconómicos, pero no a otros condicionantes culturales y medioambientales. En concreto, lo que nos hace más individualistas es nuestro trabajo, y más específicamente, las profesiones liberales.

Y, a pesar de que la tendencia al individualismo no es un fenómeno nuevo (los expertos destacan que se inició hace más de 100 años), hay que destacar que las personas somos seres sociales; nos necesitamos (y nos queremos) los unos a los otros, las unas a las otras. Nos necesitamos, nos debemos al colectivo; no existimos en tanto no lo hacemos con los demás.

Hay muchas cuestiones interesantes relativas a la necesidad de la persona como ser social pero existe un factor determinante que nos empuja a acompañarnos; el miedo. El miedo está asociado a lo desconocido, una vez que conocemos, que sabemos, que entendemos, podemos planificar, actuar y, eventualmente, superar el miedo. Y cuando sentimos miedo, nos necesitamos unos a otros para poder sobrellevarlo. De eso se trata la empatía: comprender que lo que vive el otro también lo vivo yo; eso ya alcanza para sentirnos un poco menos solos.

Como decía Gustavo Adolfo Becquer: «La soledad es muy hermosa… cuando se tiene junto a alguien a quien decírselo».

En un momento como el que estamos viviendo, todos estos parámetros existenciales toman más cuerpo que cuando nos encontramos inmersos en un ritmo de vida habitual en el que el miedo está latente pero no presente de manera continua. La cocina se erige como el lugar más importante para este nuevo encuentro: el lugar donde se comparte la comida, es decir, la vida, y donde la compañía logra vencer en el desafío contra la adicción a la tele o a internet o, ahora, al miedo a lo desconocido, como decimos.

Y, por eso, la cocina es el perfecto punto de encuentro

Nuestra vida actual, vivir una situación fragmentada fuera de casa y sentir el miedo y la incertidumbre de una crisis como la del coronavirus, nos empuja a buscar el refugio acompañados de los que nos quieren y queremos. En la cocina la familia busca la unión, reclamando momentos compartidos y disfrutando de la mutua compañía.

¿Por qué no es la sala o el comedor el lugar de encuentro?

Aunque pueda resulta una curiosidad, hay una serie de cuestiones formales que hacen que sea la cocina la que se haya convertido en el espacio clave de la vida en grupo. Cada vez más, el espacio de la cocina es fluido. No son pocas las reformas globales que se organizan con la cocina como el epicentro de la casa. La cocina se une a la zona del salón, tanto para aprovechar al máximo el espacio cuando es reducido, como por elección estética para crear ambientes entre los que se establece un diálogo.

Además de una buena organización de los espacios,  la distribución de los elementos y la elección de los materiales, son los otros dos parámetros que hacen que la cocina no solo se integre con facilidad en el resto del hogar sino que marque el estilo con el que se proyecta nuestro hogar. En las cocinas Saitra contamos con materiales nobles como maderas, piedras y de otra naturaleza como porcelánicos o laminados que funcionan con la misma exquisitez en la cocina, sala, o zonas comunes. Actualmente, las islas de cocina se han convertido en elementos que aportan distinción a la casa. Y, no sólo eso, la isla es el punto clave de encuentro para la familia. Mientras se cocina, durante el aperitivo, mientras se desayuna o durante las comidas principales, reunirse alrededor de la isla es la mejor forma de pasar tiempo acompañándose unos a otros.

En la cocina, nos divertimos en familia

El valor de los gastronómico está al alza. Nos gusta vivir la nueva cocina como una experiencia. Más allá que una necesidad. Y, ahora que tenemos tiempo es el momento perfecto para sacar esa parte creativa que tenemos dentro y dedicar horas para crear ese plato o postre que adoramos y que pensábamos que nunca llegaríamos a hacerlo. Los nuevos materiales para encimeras y las grandes dimensiones que nos aportan las islas o penínsulas incluso en las cocinas más pequeñas, son las plataformas ideales para desplegar y trabajar los ingredientes. Y, si es con los pequeños de la casa, cocinar se convierte en la happy hour de este momento. Es positivos desde todos los puntos de vista: a nivel individual, familiar, de pareja…

La mejor cocina, la pensada para cada persona

Debemos pensar en quiénes y cómo utilizamos la cocina. Seguramente, ahora que estamos dedicando más tiempo en la cocina, nos daremos cuenta si la tenemos bien organizada. La cocina debe ser un espacio fácil de usar, de vivirlo y que es acogedor. La cocina debe ser un espacio práctico donde cocinar sea una experiencia agradable. Un espacio seguro en el que todos los miembros de casa, la utilicen sin temores ni riesgos. Y, por ´ultimo, un espacio en el que nos sintamos a gusto con las personas con las que la compartimos.

Y, si en estos días que estamos muchas más horas en casa, invita a conversar, expresar alegría, temores, experiencias…entonces, se habrá cumplido la verdadera función de una cocina: hacernos sentir más personas, más humanos. ¡Ánimo y a cocinar!

«En Saitra hacemos lo que más nos gusta con quien más nos gusta»

En Saitra sabemos de cocinas. Diseñar y fabricar cocinas exige un conocimiento específico sobre distintos temas que afectan de igual manera a la eficacia en el funcionamiento y al diseño de la cocina. Así, hay cuestiones fundamentales como los materiales, los sistemas de apertura y cierre de los armarios, las bisagras; los tiradores o uñeros que se apliquen a los materiales, los electrodomésticos, la encimera…y otras cuestiones que no son tan concretas pero igualmente imprescindibles: la distribución y organización de cada caso en la cocina, etc. Os iremos ofreciendo ciertas claves para algunos de estos temas que hemos mencionado en próximos posts pero en el de hoy os queremos hablar de uno de los elementos más importantes para que nuestra cocina ofrezca garantía de calidad y durabilidad. Los cajones.

LA IMPORTANCIA DE LOS CAJONES EN LA COCINA

No sólo se trata de conseguir optimizar al máximo el almacenaje sino de que su tecnología permita  el uso continuado y resistir a los agentes externos como la humedad a los que se ven sometidos. Valores de los cajones:

1 .  Los cajones de extracción total y gran capacidad: Almacenamiento sin límites. Se trata de facilitar la posibilidad de que el cliente final de la cocina acceda a todos los rincones del cajón y a la posibilidad de colocar todo de manera rápida y eficaz.
2. Organizadores interiores que permitan colocar con orden los objetos de las cocinas tan difíciles de mantener en su sitio.
3. Aprovechar zonas que antes eran imposibles como el bajo fregadero.
4. Los sistemas de frenado que antes eran fuertes y bruscos ahora se hacen aliados a la hora de estar trabajando en la cocina.

CAJONES GRASS, LOS PERFECTOS ALIADOS

En Saitra, convencidos de la importancia de contar con la mejor calidad en cajones, fabricamos nuestras cocinas con el sistema de cajones VIONARO de la marca GRASS.

El que abre el innovador sistema para cajones Vionaro, se encuentra ante la visión hecha realidad de un sistema de movimiento. Dos laterales puristas de acero, una pared trasera, un frente. Eso es todo. Compacto y meditado. De solución elegante. Vionaro esconde lo mejor de Dynapro.

Empleo inteligente. Una guía para cajones de madera igual que Vionaro de acero. Con Dynapro, la acreditada guía de bajo fondo de GRASS, Vionaro emplea la misma base que hasta ahora los cajones de madera. Con Vionaro entra en escena un sistema de movimiento sin precedentes para el dormitorio, el salón, el baño y la cocina. Una consecuencia lógica del desarrollo coherente de las soluciones vanguardistas de GRASS.

Fijación inteligente del frente. Estabilidad con sistema: el estabilizador del frente integrado en el lateral Vionaro permite realizar frentes de hasta 780 mm – sin ningún tipo de varilla. Vionaro combina el sistema de bajo fondo con un diseño completo de forma extremadamente delgada. De este modo, hemos conseguido convertir Dynapro, condecorado con el red dot, en una solución multifuncional para sistemas: el sistema sincronizado de bajo fondo con su elevada capacidad de carga y reducida fuerza de extracción se convierte con Vionaro en el sistema de cajones ideal para crear espacios modernos en la vivienda.

Qué bien, si el movimiento no es solo funcional desde el punto de vista técnico sino también muy cómodo. Entonces, abrir y cerrar se convierten en un placer.

Nunca había sido tan cómodo abrir cajones. Y nunca había sido tan agradable cerrarlos. Los sistemas de confort de GRASS y nuestras soluciones de movimiento se complementan para crear un armónico principio multifuncional. El objetivo es combinar las ventajas del cierre sin tirador con la elegancia del cierre amortiguado. Ya que la combinación de estas funciones extraordinarias garantiza una comodidad de manejo al más alto nivel.

El nuevo sistema de apertura Tipmatic Soft-close combina las ventajas de la apertura mecánica con el confort de la acreditada amortiguación Soft-close y proporciona movimientos elegantes, independientemente del peso y el tamaño de los frentes del mueble, gracias a la fuerza de expulsión ajustable en 3 niveles.

Con Soft-close, el concepto de amortiguación completo de GRASS, cada movimiento se convierte en una experiencia única. Cerrar los cajones con Soft-close es algo especial. Soft-close frena el frente con suavidad y lo cierra con delicadeza.

Vionaro – claramente único. Superficies brillantes sin soldaduras ni rendijas le permiten percibir que los laterales extremadamente delgados se han realizado de una sola pieza.

«Propuestas de producto para proyectos integrales»

En SAITRA contamos con una larga trayectoria como fabricantes de soluciones para cocinas, baños y hogar. Es cierto que nacimos inmersos en el mundo de la cocina, sin embargo, el amplio conocimiento de los materiales, los procesos de producción y la demanda de soluciones funcionales y coordinadas, nos empujó, de manera natural, a desarrollar una gama de producto de baño así como de hogar, en la que destacamos los armarios.

VALORES DE NUESTRA GAMA DE PRODUCTO

Ofrecemos una amplísima gama de producto con el que se pueden desarrollar soluciones totalmente customizadas para los espacios de la cocina y el baño y todo aquello que forme parte del hogar. Somos grandes conocedores de los materiales y sus características por lo que podemos ofrecer un asesoramiento personalizado para cada proyecto.

CONSTANTE PROCESO DE BÚSQUEDA

De naturaleza inconformista, estamos en permanente actitud de observación para analizar posibles mejoras de nuestros productos desde todos los untos de vista: funcionalidad, acabados, colores, servicio post-venta, etc.

> Proyecto BAU INTERIORISMO

NOS GUSTA CO-CREAR

Porque queremos ofrecer un espacio de vida para las personas que se decantan por Saitra, contamos con profesionales que podrán ayudar en el proceso de desarrollo del proyecto hasta dar con la solución ideal en cada caso. Nuestra atención  es personalizada. Y, conocedores de los nuevos medios para proyectistas, ponemos a disposición de nuestros receptores, los recursos necesarios para hacer su planteamiento real.

LA SOSTENIBILIDAD NO ES SÓLO UNA PALABRA

Nadie debería olvidar el valor de nuestros recursos y de los métodos para manipularlos. Debemos ser respetuosos y agradecidos con nuestro entorno que nos ofrece el fruto de la materia para poder seguir contando con ella. Llevamos años esforzándonos al máximo para diseñar productos cada vez más respetuosos.

Por todo esto y mucho más que puedes ir conociendo poco a poco a través de nuestras plataformas online, queremos ser el referente en cocinas, baños y hogar.

> Proyecto B2 INTERIORS

¿Necesitas asesoramiento? ¿Quieres un presupuesto? ¿Quieres ser distribuidor? ¿Quieres publicar tu proyecto?