«Decide el color del tirador según RAL/NCS» 

A partir de ahora, es posible lacar los tiradores SUA y HURA para coordinarlos y combinarlos con el color de la puerta. Para ello, aplicamos un sistema de lacado que se adhiere a las piezas formando una película homogénea de alta resistencia y durabilidad.

Colores de puertas y tiradores coordinados perfectos para cocinas abiertas e integradas en otros ambientes en los que predomina una tonalidad.

TIRADOR SUA

El tirador SUA para puertas en maderas, lacadas y 3 laminados exclusivos es el resultado de un largo proceso de búsqueda e investigación técnica hasta conseguir una pieza que quede perfectamente integrada en los diseños de puertas de cualquier material.

El tirador SUA para puertas en maderas, lacadas y 3 laminados exclusivos está especialmente diseñado para añadir calidad a espacios funcionales que se adaptan al estilo de vida de los hogares contemporáneos. 

Todas las zonas del hogar, a pesar de ser diferentes, mantienen una conexión. Y esta continuidad visual aporta belleza a un hogar en el que existe una comunicación constante entre el todo y las partes. Y es que el diseño de SUA está especialmente pensado para poder crear una estética combinada en distintas zonas del hogar coordinadas con la cocina.

TIRADOR HURA

El tirador HURA se aplica a todo tipo de materiales.  Después de una importante búsqueda, el tirador HURA ofrece un alto grado de ergonomía que permite el movimiento de los dedos de manera cómoda y con buen nivel de agarre además de un diseño sencillo y elegante.

El tirador HURA es para todo tipo de materiales y está especialmente diseñado para añadir calidad a espacios funcionales que se adaptan al estilo de vida de los hogares contemporáneos.

La integración del tirador HURA en el diseño de la puerta ofrece un perfecto acoplamiento de la mano gracias a la leve inclinación de la pieza que se integra de manera natural sobre la puerta.

T I R A D O R   H U R A


PROYECTOS

Antiguo corral rehabilitado en el Alt Empordá
Cocina en una villa a pie de mar
Cocina de restaurante
Cocina en Los Lagos
Proyectos de EDOS INTERIORISMO
Proyectos de MUGARRI INTERIORISMO

PUBLICACIONES EN PRENSA

Cocina integral publica el proyecto en Los Lagos
Proyecto en St. Boada en IMCB
IM Especial Mueble de cocina español
Cocinas y Baños Nº356
Cocina Integral, Portada
Cocinas & Baños (Edic.Digital)


Utilizar el color blanco en un espacio pequeño será una buena opción para conseguir la sensación de mayor amplitud. En este caso, también combinamos el blanco con la madera consiguiendo un espacio agradable.

Reforma de CASA LLEVANT con una acogedora cocina en blanco y madera de Saitra. Proyecto de MB INTERIORS. Cocinas que se abren y/o fusionan al resto del hogar creando espacios de convivencia con una elegancia atemporal.  Sin excepción, una cocina en color blanco es una apuesta atemporal que tiene la gran virtud de no pasar de moda y con la que se puede conseguir cualquier estilo, del más moderno al más clásico.

«Una amplia exquisita representación de la gama de cocinas de Saitra»

Laboratori Corbí es un estudio situado en Palafrugell (Girona) con gran calibre y proyección nacional. Su trabajo abarca proyectos de cocina y baño donde crear diseños singulares combinando modernidad y funcionalidad es la clave. Desde el estudio, liderado por Silvia Corbí Teixidor y Marina Poch Gómez, son especialistas en ayudar y asesorar durante todo el proceso con mucha ilusión y dedicación para cada cliente. El estudio cuenta con un showroom exclusivo con productos de SAITRA, pues lo que más las enamora de nuestros productos es la familiaridad, el trato personal, y la adaptación a las diferentes necesidades.

«Ampliamos nuestras fronteras gracias a nuestra gran pasión por la cocina, materiales y diseños. Laboratori Corbí es una exposición dedicada a la venta y diseño de mobiliario de cocinas, baños y reformas, ubicada en Palafrugell aunque trabajamos a nivel nacional. »

Visita el showroom en  Palafrugell> VER WEBSITE

Como afirma LABORATORI CORBÍ, Espai Lab es una exposición dedicada a la venta y diseño de mobiliario de cocinas, baños y reformas, ubicada en Palafrugell aunque también trabajan a nivel nacional. Espai Lab es su espacio de trabajo, donde crean y diseñan las mejores opciones para sus proyectos, enfocado tanto a profesionales como particulares. Además de contar con una cocina totalmente funcional, diferentes propuestas de baño y de estancias del hogar, siempre de la mano de la marca SAITRA / HOMING \

Laboratorio Corbí es una exposición dedicada a la venta y montaje de mobiliario de cocinas, baños y reformas integrales. Desarrollamos proyectos de cocinas desde la pasión por el diseño y los buenos materiales»

OTRAS PUBLICACIONES EN PRENSA

COCINA DEL MES en la revista Cocinas y Baños
Proyecto en St. Boada en IMCB
IM Especial Mueble de cocina español
Cocinas y Baños Nº356
Cocina Integral, Portada
Cocinas & Baños (Edic.Digital)

«¿Quieres saber qué es imprescindible en una cocina outdoor? Te lo contamos! 

Es bien sabido que la cocina ha adquirido un rol fundamental en la vivienda, trascendiendo su mera función culinaria. Su importancia ha ido en constante aumento en los últimos años y ahora nos encontramos en una etapa donde el valor estético de este espacio se equipara en relevancia con su funcionalidad. Las estadísticas revelan que invertimos preferentemente en este ambiente para obtener la deseada armonía, relegando o postergando inversiones en otras áreas de nuestra vivienda.

Las cocinas empiezan a ser únicas para cada persona, un lugar que invita a pasar más tiempo en él, para disfrutar en compañía o en solitario, es por eso que encontramos infinidad de estilos de cocinas, cada una adaptada a las necesidades de cada persona. 

Pero entre todas las tendencias que podemos encontrar en el mundo de las cocinas hay una que ha empezado a despuntar los últimos años, nos referimos a la cocina al aire libre. Un elemento esencial en ciertos hogares que, combinado con el patio, jardín o terraza, crea un entorno perfecto e idílico para deleitarse con la cocina casera en un entorno de calidad. Especialmente durante los cálidos meses de verano, este espacio se convierte en un rincón exclusivo destinado a la convivencia familiar y a compartir momentos inolvidables con amigos cercanos.

LO IMPRESCINDIBLE EN UNA COCINA OUTDOOR

Al igual que las cocinas convencionales, las cocinas de exterior vienen en todo tipo de estilos y formas. No existe una guía que seguir a raja tabla, pero si existen ciertas características que pueden ayudar a que tu cocina outdoor brille con luz propia.

Ten claro el uso que le vas a dar antes de empezar con la obra. Piensa en tus necesidades y sé creativo, la cocina de exterior no tiene por qué ser igual que una de interior, ya que el uso que le vas a dar será diferente, enfocado más en la diversión y en pasar buenos ratos.

También es importante considerar su protección tanto contra el sol como de miradas indiscretas. Todo dependerá de la ubicación de tu vivienda y sus características, si tu jardín se encuentra rodeado, por ejemplo, de más viviendas sería conveniente planificar una cobertura que proporciones sombra y privacidad. Esto puede ser mediante una estructura específica o incluso una pérgola bioclimática.

Es importante tener en cuenta que el objetivo es crear un espacio sombreado y protegido para poder disfrutar del espacio al aire libre de manera confortable a la vez que funcional.

LA ILUMINACIÓN

Hemos hablado de la importancia de un lugar soleado, pero es sumamente importante tener, a su vez, en cuenta la iluminación. De día no habrá problema, pero hay que proporcionar al lugar una buena iluminación para pasar las noches de verano rodeados de amigos y familia. Lo más recomendable es utilizar iluminación ambiental de forma indirecta. El uso de decoraciones en forma de guirnaldas LED puede ser una muy buena opción. Además es recomendable incorporar iluminación focalizada en la zona de la cocina al aire libre para asegurar una visibilidad óptima.

VER COCINA IONA

LO QUE NO PUEDE FALTAR

La cocina de exterior debe funcionar por sí sola, por ello es imprescindible tener todo lo básico a mano, sin necesidad de tener que movernos a la cocina interior para realizar ciertas funciones. Una cocina outdoor tiene que tener espacio de almacenaje, unos armarios para guardar el menaje propio de la cocina de exterior, así evitaremos viajes innecesarios al interior de la vivienda. Una nevera, una pila y una plancha u horno para poder cocinar lo que más te guste también son elementos clave que no deben faltar a la hora de crear nuestra cocina outdoor.

LOS MATERIALES, LA CLAVE DEL ÉXITO

Una vez definido el espacio y las características de nuestra cocina de interior, es hora de hablar sobre los materiales. Es cierto que hoy en día contamos con infinidad de materiales hechos para resistir casi todo tipo de adversidades, pero al tratarse de un elemento de exterior tenemos que estar muy atentos con los materiales que escogemos.

Es importante tener en cuenta la zona en la que vivimos, si es en la montaña, cerca de la playa o en un lugar con mucha humedad, todos estos factores son influyentes a la hora de escoger el material. 

Para los interiores, que deben resistir inclemencias al tiempo y, sobre todo, ser duraderos, una de las mejores soluciones son los armarios metálicos, fabricados con materiales compactos como el aluminio, que es muy resistente a temperaturas adversas. Para los frentes exteriores un revestimiento porcelánico es especialmente útil, aparte de su resistencia, la gran variedad de colores y aspectos del porcelánico permite diseñar espacios de todo tipo.

ADAPTADAS A TODO TIPO DE ESPACIOS

Cuando pensamos en una cocina de exterior pensamos en una casa con jardín. Pero estas cocinas no son solo exclusivas de hogares que disponen exclusivamente de jardín, también se puede colocar una cocina exterior en terrazas que dispongan de un mínimo de espacio. Este espacio puede variar dependiendo del tamaño y diseño de la cocina, el equipamiento necesario y los accesorios que se deseen incluir y las preferencias de cada uno.

Sin embargo, como referencia general, es recomendable contar con un área de al menos 2-3 metros cuadrados para una cocina de exterior compacta que pueda albergar lo necesario como una parrilla, un fregadero y espacio de preparación.

Además del espacio para la propia cocina, es importante considerar el espacio circundante para el comedor al aire libre, incluyendo una mesa y sillas. Esto dependerá del número de personas que se espera que utilicen la cocina y del estilo de comedor deseado.


PROYECTOS

Antiguo corral rehabilitado en el Alt Empordá
Cocina en una villa a pie de mar
Cocina de restaurante
Cocina en Los Lagos
Proyectos de EDOS INTERIORISMO
Proyectos de MUGARRI INTERIORISMO

PUBLICACIONES EN PRENSA

Cocina integral publica el proyecto en Los Lagos
Proyecto en St. Boada en IMCB
IM Especial Mueble de cocina español
Cocinas y Baños Nº356
Cocina Integral, Portada
Cocinas & Baños (Edic.Digital)


En uno de los últimos proyectos del estudio LABORATORI CORBÍ se proyecta una cocina con productos de SAITRA donde el aprovechamiento del espacio es la clave. El estudio localizado en la Calle Barris i Buixó en Palafrugell, Girona, cuenta con la experiencia de poder acompañar en el proceso de creación con mucha ilusión y dedicación para cada cliente;

Cristina Vinat ha colaborado con la interiorista Mónica Vivó en el proyecto integral de esta vivienda cuya especial ubicación cuenta con vistas al Palau de les Arts Reína Sofía de Valencia. Un absoluto lujo para los sentidos.

La cocina es el corazón de la casa, allí comenzamos el día con el desayuno, es el lugar donde nos reunimos para hablar, pasar un buen rato en compañía… por lo que es el lugar donde pasamos gran parte del día. Maria Sicilia es consumidora final de los productos de Saitra y nos alegra que nos haya dado la oportunidad de conocer de primera mano el proceso y experiencia de su nueva cocina de la mano de Saitra.

Tras buenas opiniones de familiares y amigos, María se animó a realizar su nueva cocina de la mano de Saitra. Nos cuenta que la calidad, funcionalidad y durabilidad de los productos fue lo que le animó a trabajar con la marca.

María nos cuenta su experiencia del proceso y fabricación de su nueva cocina, y nos responde a unas preguntas que le planteamos.

¿Cómo es el estilo de la casa?

Desde el primer momento tuvimos claro que queríamos un ambiente poco recargado con tonos blancos y negros y algún toque de madera. Por lo que quizás el estilo más similar a nuestros gustos era una mezcla de nórdico y minimalista.

¿Tenías claro como querías la cocina?

No del todo, pero lo que sí que teníamos claro era que queríamos una cocina con isla y mesa en cascada. Después, con la ayuda y conocimiento de Peña, responsable de atención al cliente en el showroom de Saitra en Ricla, fuimos desarrollando el resto.

Habéis optado por una cocina integrada en la sala ¿ha sido una decisión difícil? ¿Qué ventajas veis en esta opción?

Para nada ha sido una decisión difícil, en todo momento teníamos claro que queríamos la primera planta de la vivienda totalmente diáfana. Las ventajas que vemos son muchas; pero sobretodo el poder reunirte con los amigos y familiares estando todos juntos en la misma estancia es lo mejor sin duda.

¿Cómo conocisteis a Saitra?

Conocimos a Saitra a través de varios familiares y amigos que habían trabajado con ellos. Sus buenas opiniones y los buenos acabados de sus cocinas nos animaron a ir a conocerlos.

 

¿Cuáles crees que son los valores de sus productos?

Los valores que nos animaron a ir a conocer Saitra fueron la calidad y funcionalidad de sus productos, la durabilidad y por último, el diseño moderno y actual que encajaba totalmente con lo que buscábamos.

¿Qué modelo habéis elegido y por qué lo elegisteis?

La verdad, que al principio no teníamos un modelo en concreto ya que cuando llegamos a la exposición nos enamoramos de una isla en color negro y partimos de esa idea para ir eligiendo el resto de la cocina. Fuimos cogiendo ideas de las diferentes cocinas que había expuestas y uniéndolas a las que teníamos en mente.

¿Qué tipo de accesorios has elegido para la cocina?

Yo tenía muy claro que quería pedal para el cubo de la basura y a día de hoy no me arrepiento, ha sido un gran acierto. Además elegimos como forma de tirador el modelo GOLA para que visualmente fuese mas limpio. Pusimos dos enchufes integrados en la isla, luz de led sobre la encimera, y por último escogimos todo en formato cajones para la despensera, otro gran acierto.

¿Ha sido importante la web o las RRSS de Saitra para tomar una decisión?

Cuando los amigos y familiares nos hablaron de Saitra, buscamos sus RRSS para ver otros proyectos y vimos que era totalmente lo que buscábamos. Además vimos un vídeo en la cuenta de Instagram de Saitra, donde en uno de los proyectos de casas aparecía una isla negra y una cristalera de fondo preciosa. En este momento pensé, van a saber plasmar nuestras ideas ya que es justo lo que queremos.

Imágenes de la obra:

«Un espacio elegante y sofisticado adaptado a cada persona y que mira por la sostenibilidad» 

Que la cocina se ha convertido en un espacio clave que va mucho más allá del lugar donde se prepara la comida, es algo sabido y que viene creciendo en los últimos años. Nos encontramos en un momento en el que el valor decorativo de la misma se sitúa en el mismo rasgo de importancia que su funcionalidad. Las estadísticas muestran que es la estancia en la que preferimos invertir más para conseguir aquello que deseamos y relegamos o postergamos inversiones de otras estancias de la casa.

La cocina en 2023 es única para cada persona, elegante, sofisticada que mira por la salud y la sostenibilidad. Un lugar en el que nos encontramos, nos recibe al llegar a casa y que ha dejado de ser exclusivamente una despensa. Es parte de todo lo que hacemos en el hogar. Cocinas más humanizadas en las que queremos sentirnos cómodos para cocinar, sí pero también para disfrutar de estar o incluso trabajar. 

En general, el objetivo de las nuevas cocinas es crear espacios cálidos en los que se aplican materiales y texturas naturales y que se decoran con detalles elegantes y sofisticados. No falta el orden y la funcionalidad de ahí que, ahora que la cocina se abre en un alto porcentaje de casos, más que nunca; la distribución es de vital importancia para crear zonas según los usos.

¿QUÉ ESTILO SE LLEVA EN LAS COCINAS EN 2023?

Se acabó el monopolio de la cocina minimalista y blanca. Las cocinas del 2023 estarán marcadas por dos grandes estilos. Por un lado el CLÁSICO CONTEMPORÁNEO, buscando un look elegante, prolijo y muy vanguardista.

Por otro lado, el ESTILO MÁS CLÁSICO con tendencia a tonalidades claras en las que la madera natural combinada con el blanco reconquista la cocina.

En ambos casos, la DISTRIBUCIÓN, los SISTEMAS DE ALMACENAJE y la ILUMINACIÓN son ingredientes imprescindibles para lograr el resultado estético y funcional deseado.

COCINAS INTEGRADAS (HOMING)

Ya no se trata de la cocina abierta al salón. El estilo de la cocina se extiende al resto de la vivienda, llegando hasta el dormitorio para crear una atmósfera común que transmite calma y elegancia. Todo el mobiliario (encimeras, armarios, comedor, baño…) combina entre sí, al usarse los mismos materiales y contar con las mismas prestaciones. El resultado es un ambiente equilibrado y moderno capaz de insuflar vida en cada rincón.

COLORES ATREVIDOS PERO ELEGANTES

Aunque el blanco, sobre todo combinado con la madera, sigue siendo una apuesta ganadora, el color entra en la cocina siempre que cumpla un requisito, SER ELEGANTE. Colores que pueden combinarse y entenderse dentro del resto de las estancias en las que la cocina se integra. Es además, una propuesta habitual la de combinar 2 materiales; un color sugerente e innovador con una madera o laminado de alta gama.

LA NATURALEZA ENTRA EN LA COCINA

Adoramos lo natural que ha dejado de ser exclusivo de un espacio exterior para entrar a formar parte protagonista de los interiores de nuestro hogar. Y no solo nos referimos a los elementos naturales como plantas o materiales sino también los nuevos sistemas de electrodomésticos más sostenibles o mobiliario 100% reciclable.

EL TAMAÑO NO IMPORTA

Las soluciones en distribución y mobiliario han evolucionado tanto que las dimensiones de la vivienda no son un impedimento para lograr una cocina exquisita, elegante y 100% funcional. La cocina se adapta a la falta de metros con soluciones ingeniosas. El nuevo concepto de ocultación se impone en las cocinas de las viviendas pequeñas.

Y esto es solo el principio. Son ilimitadas las soluciones en función de cada persona y cada espacio. Nuestra labor, seguir descubriéndolas y mostrándolas. ¿nos acompañas?


PROYECTOS

Antiguo corral rehabilitado en el Alt Empordá
Cocina en una villa a pie de mar
Cocina de restaurante
Cocina en Los Lagos
Proyectos de EDOS INTERIORISMO
Proyectos de MUGARRI INTERIORISMO

PUBLICACIONES EN PRENSA

Cocina integral publica el proyecto en Los Lagos
Proyecto en St. Boada en IMCB
IM Especial Mueble de cocina español
Cocinas y Baños Nº356
Cocina Integral, Portada
Cocinas & Baños (Edic.Digital)


«Un nuevo diseño de tirador elegante y sofisticado» 

El tirador SUA para puertas en maderas, lacadas y 3 laminados exclusivos es el resultado de un largo proceso de búsqueda e investigación técnica hasta conseguir una pieza que quede perfectamente integrada en los diseños de puertas de cualquier material.

El tirador SUA para puertas en maderas, lacadas y 3 laminados exclusivos está especialmente diseñado para añadir calidad a espacios funcionales que se adaptan al estilo de vida de los hogares contemporáneos. 

Todas las zonas del hogar, a pesar de ser diferentes, mantienen una conexión. Y esta continuidad visual aporta belleza a un hogar en el que existe una comunicación constante entre el todo y las partes. Y es que el diseño de SUA está especialmente pensado para poder crear una estética combinada en distintas zonas del hogar coordinadas con la cocina.

T I R A D O R   S U A

Tirador SUA 

Tirador SUA

Tirador SUA

 


PROYECTOS

Antiguo corral rehabilitado en el Alt Empordá
Cocina en una villa a pie de mar
Cocina de restaurante
Cocina en Los Lagos
Proyectos de EDOS INTERIORISMO
Proyectos de MUGARRI INTERIORISMO

PUBLICACIONES EN PRENSA

Cocina integral publica el proyecto en Los Lagos
Proyecto en St. Boada en IMCB
IM Especial Mueble de cocina español
Cocinas y Baños Nº356
Cocina Integral, Portada
Cocinas & Baños (Edic.Digital)