Utilizar el color blanco en un espacio pequeño será una buena opción para conseguir la sensación de mayor amplitud. En este caso, también combinamos el blanco con la madera consiguiendo un espacio agradable.
Reforma de CASA LLEVANT con una acogedora cocina en blanco y madera de Saitra. Proyecto de MB INTERIORS. Cocinas que se abren y/o fusionan al resto del hogar creando espacios de convivencia con una elegancia atemporal. Sin excepción, una cocina en color blanco es una apuesta atemporal que tiene la gran virtud de no pasar de moda y con la que se puede conseguir cualquier estilo, del más moderno al más clásico.
En uno de los últimos proyectos del estudio LABORATORI CORBÍ se proyecta una cocina con productos de SAITRA donde el aprovechamiento del espacio es la clave. El estudio localizado en la Calle Barris i Buixó en Palafrugell, Girona, cuenta con la experiencia de poder acompañar en el proceso de creación con mucha ilusión y dedicación para cada cliente;
«La cocina Álva está orientada a una persona con un estilo único, gran sensibilidad y exquisita elegancia».
COCINA INTEGRAL es una revista digital y offline especializada en el sector de la cocina activo desde 1989 que incluyen temas desde tendencias, novedades hasta fabricantes de muebles de cocina. La revista en esta ocasión ha dedicado un artículo exclusivo mencionando uno de los más recientes proyectos. LEER ARTÍCULO
«En la primera fase del proyecto es importante escuchar, orientar y analizar los gustos del cliente generando comodidad y proporcionándole seguridad en su elección.».
¿Para quién es esta cocina de Saitra?
Una persona con estilo único, gran sensibilidad y exquisita elegancia, de larga experiencia en la industria de la moda. A continuación te contamos novedades del proceso.
1º fase: ELECCIÓN DE LOS MATERIALES
Crear una atmósfera acogedora y relajada
En esta primera fase de proyecto es importante escuchar, orientar analizar los gustos de nuestros clientes, por ello este proceso es tan importante para que sea un proceso cómodo y proporcionar seguridad para esta gran elección. La selección de materiales no solo afecta la acústica de la cocina, sino que también cómo respira el propio lugar. Este proceso tuvo lugar en el ESTUDIO KIESE localizado en la calle del Dr. Fleming de Madrid.
2º fase: TOMA DE MEDIDAS Y RENDERIZACIÓN
Una vez acabados los parámetros del proyecto, en esta fase se da forma al concepto y se van desarrollando además las primeras propuestas con la clienta. Por un lado se tomaron todas las medidas de la cocina y tras ello se empezaron planteando los diseños renderizados en 3D. Esta fase ayuda a poder visualizar mejor los objetivos del proyecto y que la clienta a su vez pueda visualizar más claras las líneas de la cocina. La distribución de la cocina se caracteriza por tener una isla en la parte central con encimera en mármol negro. A su vez se ha acompañado el resto de la cocina con muebles alistonados en madera y estructuras de muebles en tono blanco.
OTRAS PUBLICACIONES EN PRENSA
COCINA DEL MES en la revista Cocinas y Baños
Proyecto en St. Boada en IMCB
IM Especial Mueble de cocina español
Cocinas y Baños Nº356
Cocina Integral, Portada
Cocinas & Baños (Edic.Digital)
Cristina Vinat ha colaborado con la interiorista Mónica Vivó en el proyecto integral de esta vivienda cuya especial ubicación cuenta con vistas al Palau de les Arts Reína Sofía de Valencia. Un absoluto lujo para los sentidos.
La cocina es el corazón de la casa, allí comenzamos el día con el desayuno, es el lugar donde nos reunimos para hablar, pasar un buen rato en compañía… por lo que es el lugar donde pasamos gran parte del día. Maria Sicilia es consumidora final de los productos de Saitra y nos alegra que nos haya dado la oportunidad de conocer de primera mano el proceso y experiencia de su nueva cocina de la mano de Saitra.
Tras buenas opiniones de familiares y amigos, María se animó a realizar su nueva cocina de la mano de Saitra. Nos cuenta que la calidad, funcionalidad y durabilidad de los productos fue lo que le animó a trabajar con la marca.

María nos cuenta su experiencia del proceso y fabricación de su nueva cocina, y nos responde a unas preguntas que le planteamos.
¿Cómo es el estilo de la casa?
Desde el primer momento tuvimos claro que queríamos un ambiente poco recargado con tonos blancos y negros y algún toque de madera. Por lo que quizás el estilo más similar a nuestros gustos era una mezcla de nórdico y minimalista.
¿Tenías claro como querías la cocina?
No del todo, pero lo que sí que teníamos claro era que queríamos una cocina con isla y mesa en cascada. Después, con la ayuda y conocimiento de Peña, responsable de atención al cliente en el showroom de Saitra en Ricla, fuimos desarrollando el resto.
Habéis optado por una cocina integrada en la sala ¿ha sido una decisión difícil? ¿Qué ventajas veis en esta opción?
Para nada ha sido una decisión difícil, en todo momento teníamos claro que queríamos la primera planta de la vivienda totalmente diáfana. Las ventajas que vemos son muchas; pero sobretodo el poder reunirte con los amigos y familiares estando todos juntos en la misma estancia es lo mejor sin duda.
¿Cómo conocisteis a Saitra?
Conocimos a Saitra a través de varios familiares y amigos que habían trabajado con ellos. Sus buenas opiniones y los buenos acabados de sus cocinas nos animaron a ir a conocerlos.
¿Cuáles crees que son los valores de sus productos?
Los valores que nos animaron a ir a conocer Saitra fueron la calidad y funcionalidad de sus productos, la durabilidad y por último, el diseño moderno y actual que encajaba totalmente con lo que buscábamos.
¿Qué modelo habéis elegido y por qué lo elegisteis?
La verdad, que al principio no teníamos un modelo en concreto ya que cuando llegamos a la exposición nos enamoramos de una isla en color negro y partimos de esa idea para ir eligiendo el resto de la cocina. Fuimos cogiendo ideas de las diferentes cocinas que había expuestas y uniéndolas a las que teníamos en mente.
¿Qué tipo de accesorios has elegido para la cocina?
Yo tenía muy claro que quería pedal para el cubo de la basura y a día de hoy no me arrepiento, ha sido un gran acierto. Además elegimos como forma de tirador el modelo GOLA para que visualmente fuese mas limpio. Pusimos dos enchufes integrados en la isla, luz de led sobre la encimera, y por último escogimos todo en formato cajones para la despensera, otro gran acierto.
¿Ha sido importante la web o las RRSS de Saitra para tomar una decisión?
Cuando los amigos y familiares nos hablaron de Saitra, buscamos sus RRSS para ver otros proyectos y vimos que era totalmente lo que buscábamos. Además vimos un vídeo en la cuenta de Instagram de Saitra, donde en uno de los proyectos de casas aparecía una isla negra y una cristalera de fondo preciosa. En este momento pensé, van a saber plasmar nuestras ideas ya que es justo lo que queremos.
Imágenes de la obra:




Noemí Blanch (@lacasetadeines) es la interiorista responsable de esta reforma de baño en la que se ha pensado cada detalle para conseguir un espacio funcional y bello. Amplitud y orden; requisitos de esta reforma de baño con mueble de Saitra
Interiorismo contemporáneo y minimalista son las señas de identidad de BLANC ESTUDI D’INTERIORS . Apasionados por el diseño, la arquitectura y el interiorismo, su objetivo es mejorar la calidad de vida de los clientes, aportando soluciones e ideas para la creación de espacios atractivos y confortables. Trabajan con las mejores marcas de mobiliario e iluminación y cuentan con un magnífico showroom en el que se puede ver y tocar algunos de los productos que proponen en sus proyectos; también las cocinas de Saitra.
Vibel es el estudio de interiorismo responsable de este proyecto. Una cocina atemporal en blanco y madera que representa la fuerza del banco como una solución con la que siempre se acierta.
«Reforma de cocina para ganar espacio y luz»
LOVE KITCHEN especialista en reformas de cocina y baño firma este proyecto en Valencia. Cuentan con una amplia experiencia en el sector, más de 25 años dedicados con pasión y dedicación. Expertos en la materia, son conscientes del complejo proceso de una reforma de cocina. Por esa razón, realizan el diseño que pueden presentar a través de una propuesta en 3D y que ellos mismos terminan instalando.
En esta vivienda, José y Carmen necesitaba ampliar espacio para estar más cómodos con sus hijos por lo que se decidió abrir la cocina al salón con una clara orientación hacia la luz. La elección de los materiales ha sido parte clave a la hora de definir un diseño de cocina moderna y de estilo urbano.
LEER ARTÍCULO, «COCINAS ABIERTAS AL SALÓN, ¿ACIERTO O DESACIERTO? VENTAJAS E INCONVENIENTES»
La distribución de la cocina es en linea con una isla-mesa que se ha diseñado para integrarse en el espacio. Con esta gran superficie, además de poder disponer de un espacio para comer, también contamos con un añadido de zona de trabajo.
Esta distribución es perfecta si cuentas con un espacio muy reducido, ya que permite maximizar la efectividad del uso del espacio. Está perfectamente diseñado y pensado para espacios cortos y angostos donde existe sólo una pared. Es una solución sencilla y atractiva para hogares pequeños, solo debes contar con una pared de longitud igual o mayor a dos o tres metros sin ventanas ni puertas.
Por ser una distribución lineal aumenta el espacio existente entre el fregadero, la nevera y la cocina lo que produce trayectos más largos para el trabajo, restándole funcionalidad al momento de cocinar. Tampoco resulta ideal para que varias personas trabajen cómodamente, al menos que tengas una pared muy larga.
- VENTAJAS. Ocupan poco espacio y se pueden completar con una barra o pequeña mesa enfrente, que sirva como superficie auxiliar.
- INCONVENIENTES: si la longitud de la cocina es poca, el espacio entre fregadero y placa será reducido. La placa y el fregadero deberían estar en el mismo frente o en ángulo continuo, sobre todo teniendo en cuenta que la separación entre ambos determinará la zona de trabajo. Una distancia de 90 centímetros puede ser suficientemente equilibrada.
ADEMÁS, las cocinas lineales permiten crear una estupenda zona de office al final del espacio, una distribución habitual en las viviendas españolas. Introduce materiales y colores más cálidos en la decoración de este office, para disfrutar de las comidas en familia.
Otro detalle importante que mejorará sin duda nuestra cocina en linea, es la luz. Cocinar requiere de atención a los detalles, y para ello nada mejor que una buena iluminación. Lo ideal es incorporar líneas de LED bajo las baldas o armarios suspendidos que generalmente coinciden sobre la encimera, y así crear una continuidad con luz focalizada sobre las zonas de trabajo.
LEER ARTÍCULO, «LA DISTRIBUCIÓN IDEAL DE LA COCINA»
Una de las particularidades de este proyecto es la selección de materiales: combinación de madera en tonos naturales con negro en super mate con material DEKTON para encimeras y traseras. Y para combinar, la encimera de isla en madera maria de Roble alistonado. Son también reseñables los acabados de los electrodomésticos que, en ele aso de horno, frito o microondas quedan perfectamente integrados en el mueble negro mate.
¿Quieres que te mantengamos informado?