Elegir el negro para la cocina siempre resulta una decisión arriesgada. Pero puede tener un resultado espectacular. Este color sigue conquistando las cocinas más actuales para transformarlas en espacios con mucha personalidad. En este proyecto de reforma integral de vivienda, ESTUDIO CALIBRE despliega su saber hacer para lograr un resultado elegante, sofisticado, innovador y siempre funcional. Saitra ha sido la marca elegida para equipar cocina, baño y vestidor.

Este proyecto realizado por Iroco en una de las zonas más dinámicas de Valencia ha sido una audaz transformación que refleja la personalidad y gusto de los propietarios. La vivienda, originalmente ultracompartimentada y con escasa entrada de luz, ha sido abierta y renovada para convertirla en un espacio fluido, luminoso y lleno de vida.

La reforma de IROCO ESTUDIO brilla con acierto una vez más. En esta ocasión, te invitamos a sumergirte en uno de sus proyectos más recientes, donde la frialdad industrial se transforma en una calidez residencial palpable.

En Cuines Bardera, la personalización es el núcleo de cada proyecto de cocina. Con un equipo especializado en adaptar cada detalle del mobiliario a las necesidades de los clientes, crean cocinas diseñadas para ser vividas. Su enfoque atrae a quienes buscan soluciones a medida, donde la funcionalidad y el diseño se integran para formar espacios únicos. Además, cuentan con Saitra como su proveedor exclusivo desde hace varios años, asegurando calidad y exclusividad en cada proyecto.

Laboratori Corbí, en el corazón del hogar, redefine proyectos de cocinas más allá de lo convencional. Crean un espacio para diseñar y asesorar a quienes buscan transformar su cocina o baño. Con vasta experiencia en electrodomésticos y diseño, guían en cada paso del proceso, combinando modernidad y funcionalidad para crear rincones singulares, diseñados para el disfrute de sus clientes.

«Una cocina con detalles que lo cambian todo»

Transformar una mini-cocina en un espacio estético y funcional puede ser todo un reto, pero con algunas claves estratégicas, es posible aprovechar al máximo el espacio sin sacrificar estilo ni funcionalidad. Nos volvemos a encontrar con un proyecto de LA CASETA INTERIORISMO.  Es habitual que nos sorprenda con sus proyectos. Un trabajo con el que disfruta tanto y que lo hace notar en cada proyecto que realiza.
CLAVES DE PARA EL DISEÑO DE UNA MINI COCINA Cuando el espacio es limitado, aprovechar las paredes es esencial. Instala armarios superiores hasta el techo para maximizar el almacenamiento y utiliza estantes abiertos o colgadores para utensilios, ollas y sartenes. Esto no solo libera espacio en las superficies de trabajo, sino que también añade un toque decorativo, sobre todo si eliges materiales atractivos como madera o metal. Sin embargo, en este caso, la apuesta ha sido al contrario, liberar el espacio de muebles altos para conseguir una sensación de mayor amplitud.

Colores claros y neutros

Los tonos claros, como el blanco, los grises suaves o los tonos beige, hacen que la cocina parezca más amplia y luminosa. Los colores claros reflejan mejor la luz, lo que es crucial en espacios pequeños. Puedes añadir toques de color en los detalles, como en utensilios, azulejos o textiles, para darle vida sin saturar el ambiente. El mobiliario en blanco imparte una sensación de luminosidad y amplitud, creando un lienzo neutro que permite que otros elementos destaquen. La elección de la encimera en madera agrega calidez y textura, logrando una armonía perfecta entre la simplicidad moderna y la naturalidad.
Para elevar la cocina a un nivel superior, se han incorporado azulejos en tono azul marino. Este toque de color agrega profundidad y un atractivo visual único, proporcionando un contraste vibrante en medio de la paleta neutra.
Los tiradores negros en las puertas son pequeños detalles que marcan la diferencia, aportando un contraste elegante y contemporáneo. El horno con apertura en dorado agrega un toque de lujo, elevando el estilo general de la cocina.

Esquinas bien aprovechadas

Las esquinas suelen ser espacios desaprovechados, pero con soluciones de almacenamiento específicas, como los módulos en esquina con sistemas giratorios o deslizantes, puedes hacer que sean mucho más útiles. Esto te permitirá almacenar utensilios o alimentos sin perder accesibilidad.

Claves de este proyecto

En resumen, este proyecto destaca no  solo por lograr una cocina completa y funcional en un espacio mínimo sino también por haber conseguido un estilo singular y actual con tintes retros y vintage.

Cada elemento, desde el mobiliario blanco hasta los toques de azul marino y los detalles en negro y dorado, se fusionan en una composición armoniosa. Se ha logrado demostrar que la belleza puede encontrarse en la sencillez, incluso en el corazón de una cocina. ¡Un espacio que inspira a maximizar cada oportunidad, independientemente del tamaño! D A T O S  D E L  P R O Y E C T O Interioristas: LA CASETA INTERIORISMO Mobiliario: SAITRA HOMING Modelo Kariba color Caolino Tiradores: Bolibar

VER OTRAS ENTREVISTAS


¿Necesitas asesoramiento? ¿Quieres un presupuesto? ¿Quieres ser distribuidor? ¿Quieres publicar tu proyecto?

Descubre la excelencia de Amaika Interiorismo en su proyecto de cocina abierta con isla. La visión innovadora de Amaika se refleja en la elegancia funcional de la isla central, que no solo amplía el espacio de trabajo sino también crea un rincón informal perfecto.

«Cocina distribuida en «U» con un sinfín de detalles. «

Esta práctica cocina responde a un proyecto de reforma que respondiera a los gustos y necesidades de sus propietarios. Una vez estudiados éstos, en EDOS INTERIORISMO, definieron y aportaron nuevas ideas que encantaron a sus clientes. Se trataba de adaptar la cocina a un espacio existente que se definía por un ventanal alargado en la parte superior de la pared.

Había que conseguir integrarla al mismo tiempo que aprovechar al máximo la fuente de luz. La distribución en “U” con uno de los laterales abiertos al salón aporta amplitud a la cocina y resulta apropiado para crear una zona de desayunos que sirva de transición entre un espacio y otro.

Esta cocina se convierte, después de la reforma realizada por EDOS INTERIORISMO, en el alma de la casa. Está diseñada para buscar la máxima integración con el espacio y de los espacios entre sí. La cocina abierta e interconectado, crea un espacio social muy versátil que se convierte en el centro de la casa.

En el diseño de cocinas la distribución en U es una de las más demandadas en los últimos tiempos. Se trata de un diseño altamente funcional que permite el aprovechamiento al máximo del espacio y ofrece múltiples opciones de organización. En ellas se emplean las tres paredes contiguas de una estancia, dejando la cuarta abierta como entrada, salida y tránsito interno. O puede hacerse como en este proyecto en el que la cocina se ajusta a dos paredes principales y el cierre de la «U» no es total, sino que es la zona que se aprovecha para colocar una barra de desayunos y añadir almacenaje.

La distribución de la cocina en «U» se trata de un diseño versátil, fácilmente adaptable a gustos y necesidades concretas, ofreciendo una distribución ideal tanto para cocinas pequeñas como grandes. Sin embargo, como siempre, a la hora de elegir la distribución ideal en la cocina, es necesario tener en cuenta el estilo de vida de las personas que vayan a utilizarla, así como el espacio disponible para ésta. Hay que analizar previamente todos los detalles y tener en cuenta las limitaciones del espacio.

Destacamos como uno de los grandes aciertos de este proyecto, la elección y combinación de materiales en la parte de los muebles altos: huecos vistos en madera, con laca blanca para armarios cerrados y módulos vitrinas con cristales negros. Sin duda, una apuesta innovadora.

Las superficies cuadradas son las que ofrecen más posibilidades de distribución en «U» . Las superficies alargadas, en cambio, presentan algunas limitaciones donde el diseño en U nos ofrece alternativas muy interesantes para aprovechar mejor el espacio.

CONFORTABILIDAD Y FUNCIONALIDAD. La cocina se reparte a lo largo de tres paredes, quedando generalmente abierta al salón comedor. Es uno de los diseños que presentan un mayor aprovechamiento del espacio. Además,  la distribución en U es muy cómoda ya que permite el movimiento en su interior. Independientemente del tamaño de la cocina, esta estructura hace posible que haya varias personas trabajando a la vez en la cocina, sin molestarse.

LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO. Normalmente este tipo de distribución en U se estructura colocando el fregadero en una pared (idealmente debajo de la ventana, en caso de haberla), la vitrocerámica o fogones en otra y el horno en la tercera pared. De esta manera se crea un triángulo entre estos tres elementos fundamentales en cualquiercocina. Al desplazarnos por el triángulo que forman, aprovechamos cada uno de los vértices para una función específica.

D A T O S  D E L  P R O Y E C T O

Localización: Barcelona (Provincia)
Diseño Cocina: EDOS INTERIORISMO
Distribución: En «U» abierta al salón
Mobiliario: SAITRA FÉNIX Blanco Mate  | ATRIA Veta vertical
Electrodomésticos: WHIRLPOOL
Fotografía : Nuria Yague

La cocina se puede dividir en varias zonas de trabajo para aprovechar al máximo el espacio disponible. Estas zonas se sitúan en función de la colocación de los elementos principales de una cocina, independientemente del tamaño que tengan:

  • La zona de limpieza, con el fregadero como punto central.
  • La zona de preparación se sitúa habitualmente a continuación de la zona de limpieza.
  • Cerca de la zona de preparación debe ubicarse la zona de cocción (situada en torno a la placa o fogones).

COCINA EN U CON BARRA. Otra de las posibilidades que permite el diseño en U es la de incluir una barra en uno de los lados. De esta manera podemos disponer en la cocina, de una zona de office para desayunar o comer sentado. Esta también es una opción ideal para cocinas abiertas ya que ayuda a delimitar el espacio visualmente.

ALGUNAS COSAS A TENER EN CUENTA

MUEBLES DE COCINA A MEDIDA. Los muebles realizados a medida permiten el máximo aprovechamiento de la habitación, adaptándose a las particularidades específicas de cada espacio (columnas, salientes, etc).

FUNCIONALIDAD EN EL ALMACENAJE. Disponer de módulos y estanterías extraíbles facilita el mantenimiento del orden y la limpieza de la cocina. Los sistemas de deslizamiento suave que presentan estos módulos son perfectos para tener una alacena ordenada y funcional.

ELEMENTOS DECORATIVOS. Una cocina abierta a otras estancias «exige» de alguna manera soluciones que san funcional, sí, pero estéticas también. En este proyecto, se ha optado por diseñar en la parte alta de mobiliario, una zona de vitrinas con un decorativo abierto entre los que se coloca un módulo de 2 puertas cerradas. Una combinación que aporta dinamismo, materiales, estética, a fin de cuentas.

EDOS INTERIORISMO es un estudio con solera. Los 30 años de recorrido que cumplirán próximamente, avalan su saber hacer. Tres décadas dedicados a las reformas integrales de hogar. Situados en un punto limítrofe con varias poblaciones del extrarradio de Barcelona, sus comienzos fueron como comercio dedicado a la venta del mueble. De manera natural, con los años se han convertido en una empresa especializada en el diseño y ejecución de proyectos integrales del hogar. Sus clientes vienen recomendados por otros de zonas tan variadas como Barcelona ciudad, Badalona, El Maresme, el Vallés etc…Se trata de un cliente con inquietudes que necesita verse reflejado en el proyecto de su hogar, tiene la necesidad de diferenciarse y sentir que su hogar tiene un sello especial.

Edos Interiorismo está liderado por Martín Alcaraz, fundador y director creativo del estudio: «La elección de nuestras marcas es clave para que cada propuesta sea siempre de alta calidad, buscamos texturas, colores y combinaciones que no dejen indiferente a cualquiera.» Junto con Lluís Torres (especialista en reformas), Núria Hervás y David Alcáraz  (interioristas) además de un equipo profesional de montadores.

Un gran equipo que comparten algo que, a día de hoy, es un valor al alza; la atención que ofrecen es exquisita y organizada. Lo he podido comprobar personalmente y, aunque  no ha sido para llevar a cabo una reforma, esto se nota en la manera en la que nos han acogido a la hora de realizar esta entrevista en la que nos ofrecen una visión sobre interiorismo, reformas, cocina…

VER MÁS PROYECTO DE EDOS INTERIORISMO


¿Necesitas asesoramiento? ¿Quieres un presupuesto? ¿Quieres ser distribuidor? ¿Quieres publicar tu proyecto?

El estudio de interiorismo Amaika ha llevado a cabo un impresionante proyecto en Bermeo, destacando especialmente la cocina, con mobiliario de SAITRA. Esta cocina, meticulosamente diseñada, se caracteriza por su elegancia en colores neutros amarronados, combinados armoniosamente con detalles en madera.

En este proyecto de Laboratori Corbí, una cocina contemporánea en un entorno rústico, la armoniosa fusión de elementos modernos y tradicionales crea un espacio cautivador. Desde el techo abovedado hasta el ladrillo terracota al descubierto, cada detalle contribuye a una estética única que combina encanto rústico con elegancia contemporánea. El resultado es una experiencia visualmente impactante, donde la autenticidad se encuentra con la modernidad en perfecta armonía.