En la actualidad, el diseño de interiores en la cocina ha experimentado una transformación significativa, alejándose de las convenciones tradicionales para abrazar nuevos conceptos que fusionan funcionalidad, estética y sostenibilidad. Estos cambios reflejan una evolución en las preferencias y necesidades de los usuarios, así como un mayor enfoque en la innovación y la adaptabilidad.
Uno de los conceptos emergentes es la idea de la cocina como un espacio multifuncional y versátil. Ya no se percibe simplemente como un lugar para preparar alimentos, sino como un ambiente que puede adaptarse a diversas actividades. Integrar áreas de trabajo, zonas de descanso e incluso espacios para el entretenimiento se ha vuelto esencial. Este enfoque busca maximizar la utilidad del espacio y fomentar la interacción social, convirtiendo la cocina en el corazón del hogar.
En las cocinas abiertas, juega un papel importante la distribución de los muebles, pero esto no supone una preocupación. El mero hecho de abrir la cocina al salón posibilita que tengamos un espacio amplio para desenvolvernos, sin olvidar que son relevantes los muebles que permitan multiplicar el espacio de la cocina de manera eficiente. La apariencia es importante pero la verdadera finalidad es lograr máxima funcionalidad y eficiencia del espacio que disponemos.
Una vez diseñado un espacio abierto, tenemos la opción de juntar las dos estancias y que todo quede en un mismo lugar, es decir, una cocina integrada. A su vez, se puede mantener el mismo estilo, de tal manera que mantengamos la continuidad estética en todo el conjunto. En otras palabras, ha llegado el momento de realizar espacios integrados y amplios.
Hay que destacar que las cocinas bien abiertas al salón ayudan a crear un estilo más moderno. La modernidad se logra comprendiendo el ambiente como un espacio único como en esta cocina en la que se ha aplicado un mismo modelo de puerta y acabado tanto al mobiliario de la cocina como al del salón.
Puerta con bisel y tirador lineal integrado.
Veta vertical
Grosor puerta: 22 mm.
Dimensiones máximas: 2780 mm x 2050 mm (veta vertical).
Vitrina en propia puerta.
*Nota 1: incrementar valor del tirador Sua.
*Nota 2: en veta vertical seguiremos la veta en los frentes como regla general.
*Nota 2: puerta 4 cantos sin bisel. Tarifa 3
que te pueden interesar